Cataluña. Herzog (UPyD) pedirá este martes a Rajoy que utilice “todos los instrumentos legales” frente a los “golpistas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, aseguró este lunes que en su reunión de mañana en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le trasladará que es momento de utilizar “todos los instrumentos legales” frente a los “golpistas” catalanes que quieren independizarse de España.
Así lo dijo Herzog en rueda de prensa en Madrid para subrayar que el anhelo soberanista de Cataluña “merece una respuesta rápida y contundente” para “revertir” el “desafío” secesionista, frente al que partidos como Podemos y PSOE se “han puesto de perfil”.
Se refirió a estos partidos tras mencionar que tiene la intención de dirigir a Rajoy un texto con lo que cree son las respuestas que necesita Cataluña, y que espera que lo suscriban el resto de formaciones políticas.
Dijo que no es momento para la ambigüedad que algunos partidos han utilizado como “su forma de existencia” y que hay que “abordar el problema” de Cataluña con propuestas que implican “nada más allá que aplicar la ley”.
Es por ello que explicó que va a trasladar al presidente del Gobierno propuestas como utilizar “todos los instrumentos legales frente a los golpistas”, ya que en estos momentos “la inacción no es una opción” en Cataluña.
También propone la recuperación de las competencias clave para el Estado, para "blindar la igualdad de todos los españoles" y "acabar" con los "privilegios" entre comunidades.
Por otro lado, informó que pedirá a Rajoy que “suspenda cualquier transferencia de fondos a Cataluña mientras no se garantice la lealtad institucional y la democracia”, porque considera un gesto de “sentido común” dejar de “financiar la independencia”.
CERRAR EL SENADO
Además informó que es necesario "garantizar" el uso del español como lengua común en el acceso a la Educación y al empleo público, y "el cierre del Senado", porque este partido cree que "se está cocinando una reforma del Senado para convertirlo en una Cámara de veto de las comunidades autónomas".
“Es el momento de ponerse a trabajar. Se acabó el marketing”, determinó Herzog para mencionar algunas soluciones al anhelo soberanista catalán, como la aplicación del artículo 155 de la Constitución para poder suspender la autonomía “mañana mismo” y “desmontar las estructuras creadas” en esta comunidad para separarse del Estado español.
Por último, lamentó el hecho de que los “señores” que realizan las encuestas no pregunten a los ciudadanos por UPyD para saber cuál es la intención de los españoles sobre el partido magenta.
“Esto hay que denunciarlo porque supone secuestrar la democracia. Estoy convencido de que UPyD va a estar en el Congreso de los Diputados” en la siguiente legislatura, porque su partido “es muy necesario en las actuales circunstancias”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2015
LDS/pai