C.Valenciana. Luna acusa a Camps de "castigar, ocultar y aislar" a quienes se atreven a denunciarle

- La sesión en el Parlamento comienza con las disculpas de Cotino a la diputada Mónica Oltra

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El portavoz de los socialistas en las Cortes valencianas, Ángel Luna, acusó hoy al presidente Camps de "castigar, ocultar y aislar" a quienes se atreven a denunciarle, algo, dijo, "que hemos visto en las películas" y "tiene que ver con la Sicilia profunda".

Así lo destacó Luna en una sesión de control que comenzó con la petición de disculpas por parte del vicepresidente y consejero de Urbanismo, Juan Cotino, a la diputada de Compromís Mònica Oltra, por las palabras que le dirigió en el pleno de ayer en las que aludió a su padre.

Además, el vicepresidente primero de las Cortes, Rafael Maluenda, aseguró haber reconsiderado la sanción que ayer impuso al síndic socialista Angel Luna de expulsarle del pleno tras una sesión plenaria algo tensa.

Esta mañana, un Luna más tranquilo criticó a Camps por no haber aceptado reunirse con los socialistas argumentando que "sólo se reunía con gente respetable y razonable", al tiempo que destacó que el consejero de Economía, Gerardo Camps, "nos ofreció un pacto de cajas y se desdijo, quizás presionado por usted".

Además, acusó a Camps de "haber hecho de las cuestiones judiciales un tema esencial", ya que, "desde que empezamos a preguntar por el caso 'Gürtel', nos amenazaron con que Leire Pajín no sería senadora".

En este sentido, le espetó al presidente que "la opacidad permanece y ésta es un requisito de la corrupción", y le acusó de "perseguir y castigar al que pregunta".

En su opinión, los socialistas "fuimos excluidos desde que empezamos a hablar del caso 'Gürtel'", y aseguró que Camps "ha presionando a empresarios y sociedades para que nos aislen, para castigar al que se atreve a denunciar".

"Castigar, ocultar y aislar", dijo, "lo hemos visto en las películas" y, aseguró, "tiene que ver con la Sicilia profunda".

Asimismo, volvió a preguntar a Camps por los contratos relacionados con la trama 'Gürtel' a los que los socialistas han pedido acceder.

Por su parte, Camps obvió la cuestión de los contratos y se limitó a decir que el diálogo "es una seña de identidad de este gobierno y una marca de la casa del PP", y aseguró que "pese a quien pese, cerca de 700 millones de euros se están invirtiendo en municipios socialistas, tenemos acuerdos con los socialistas y con los agentes sociales y sindicatos".

Finalmente, acusó a los socialistas de "no haber encontrado un camino para el diálogo y autoexcluirse con frases gruesas". "No seré yo quien pida constantemente a quien se autoexcluye que participe en el futuro de la Comunidad", aseveró.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
CDM/caa