Ampliación

Iberia toca tierra tras 13 años de beneficios y pierde 273 millones en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia llegará a la fusión con British Airways con unas pérdidas de 273 millones de euros durante 2009, que la compañía presidida por Antonio Vázquez atribuye a la crisis generalizada del sector aéreo.

Este es el primer año en números rojos de Iberia desde que es una compañía privada, ya que la última vez que cerró con pérdidas fue en 1995 cuando aún era una empresa estatal. En 2008, la compañía ganó 32 millones.

Según la comunicación remitida por la aerolínea a la CNMV, los ingresos se redujeron un 19,1%, hasta los 4.409 millones. "Es uno de los ejercicios más difíciles de la historia de Iberia", afirma la aerolínea.

Este fuerte deterioro se debió a la caída de los ingresos de transporte (pasaje y carga), como consecuencia de la caída generalizada de la demanda, mayor en el segmento de pasajeros de negocios.

Los costes de explotación se redujeron un 11,9%, ayudados por la importante bajada de la factura de combustible. El resto de los gastos también disminuyó debido al ajuste de actividad y a las iniciativas de ahorro puestas en marcha en el marco del Plan de Contingencia.

El ingreso unitario cayó un 14,3% mientras el coste unitario lo hizo un 6,3%.

La plantilla media se redujo un 4,2% y la flota operativa disminuyó en 10 aviones. La productividad del personal empeoró un 1,8%, mientras que la utilización diaria de la flota(medida en horas bloque por avión) mejoró un 3,7% hasta alcanzar 10,3 horas diarias.

Durante el año 2009 Iberia fue adecuando su oferta de vuelos a la evolución de las complicadas condiciones de los mercados. La compañía ajustó el volumen de capacidad (medida en asientos-kilómetros ofertados) un 6% respecto al año anterior, logrando mantener el coeficiente de ocupación de pasaje en el 79,8%, un nivel similar al obtenido en 2008, y de los más altos entre las compañías europeas de red.

Al finalizar el ejercicio, la compañía mantiene un patrimonio neto de 1.551 millones de euros y un saldo disponible de 1.919 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
JBM/BPP/GFM