Interior alerta de que los terroristas usan ahora el arte como "arma de guerra"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior advirtió hoy de que organizaciones terroristas como el Daesh o Estado Islámico (EI) están utilizando el legado cultural como “arma de guerra”, ya que de esta forma consiguen "impactar" a la comunidad internacional y financiarse con la venta de piezas de los lugares que saquean.
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se refirió hoy en Madrid a este asunto con motivo de la inauguración de un seminario sobre protección del patrimonio cultural.
Según informó Interior a través de un comunicado, el secretario de Estado participó en un encuentro organizado por la Asociación para la Protección del Patrimonio Histórico (Protectur) en la Real Casa de la Moneda.
Durante su intervención, el ‘número dos’ de Interior afirmó que en los últimos tiempos las organizaciones terroristas están utilizando el legado cultural como arma de guerra, pues “mediante su saqueo o destrucción se consigue intimidar a los pueblos que lo padecen, impactar sobre toda la comunidad internacional y obtener financiación adicional para actividades operativas”.
VENTA A COLECCIONISTAS
Martínez hizo referencia, como ejemplos de esta estrategia terrorista, a la voladura de los budas de Bamiyan en 2001, perpetrada por los talibanes en Afganistán, o la toma de control por parte del EI de la ciudad de Palmira, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Según Martínez, desde finales de 2014 el Daesh está utilizando la venta de obras de patrimonio histórico como vía de financiación.
Interior incidió en que la Unesco valora en 10.000 millones de dólares las piezas de arte robadas que están en el mercado. Sin embargo, Martínez aseguró que probablemente los terroristas no logren tantos beneficios, porque no utilizan canales de venta ordinarios, sino que venden ilícitamente las piezas a coleccionistas de países occidentales, a través sobre todo de los Estados del Golfo.
Asimismo, el ‘número dos’ de Interior destacó que entre las líneas estratégicas de la política de Interior se encuentra la protección del patrimonio histórico y como muestra de ello recordó el plan específico que se acordó en 2012 para la protección de los bienes culturales. Además, se refirió a que desde 2005 la Policía Nacional registra unas 60 denuncias anuales contra bienes culturales (29 en lo que va de año). La Guardia Civil ha llevado a cabo desde 2012 unas 80 operaciones este campo.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2015
EMF/nbc/caa