El Gobierno autoriza un trasvase de 8 hm3 del Tajo al Segura

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de ocho hectómetros cúbicos (hm3) de agua para el mes de octubre desde los embalses de Entrepeñas y Buendía a través de acueducto Tajo-Segura, con el fin de poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras.

Con ello, al igual que en los anteriores trasvases, Medio Ambiente “garantiza todos los suministros de agua de la cuenca cedente, así como el abastecimiento de 2,5 millones de personas de las provincias de Murcia, Alicante y Almería”, según informó este jueves el departamento dirigido por Isabel García Tejerina.

El nuevo trasvase de ocho hm3 de agua, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), se autoriza en cumplimiento de la normativa establecida y de acuerdo a la propuesta de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, responsable de aplicar las reglas de explotación de esta infraestructura, que ha tenido muy en cuenta “la situación excepcional (nivel 3) en la que se encuentran los embalses de cabecera a la hora de fijar la cantidad a trasvasar para lograr un equilibrio entre las necesidades actuales de los usuarios y la garantía de abastecimiento de agua en otoño”.

Los acuerdos alcanzados en 2013 entre el Gobierno y cinco comunidades autónomas de las cuencas cedentes y receptoras del trasvase (Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia), elevados a rango legal con la Ley de Evaluación Ambiental, permiten aumentar el umbral del trasvase en defensa de la cuenca cedente de 240 a 400 hm3.

De acuerdo con el régimen transitorio previsto, los trasvases de este año son legalmente posibles en tanto las reservas de la cabecera del Tajo (Entrepeñas y Buendía) no estén por debajo del umbral de 304 hm3. El pasado 1 de octubre, estos embalses almacenaban un total de 331,54 hm3.

SEQUÍA

Medio Ambiente señaló que, al margen de la aprobación de este nuevo trasvase, el Gobierno continúa aplicando las medidas excepciones contempladas en los reales de decretos de sequía de las cuencas del Segura y del Júcar para paliar los efectos de la escasez de agua en ambas demarcaciones hidrográficas, las cuales son “limitadas en el tiempo” y permiten incrementar el agua disponible en la zona con pozos de emergencia, agua laminada en embalses, control de usos y pérdidas de agua, etc.

Además, el departamento encabezado por Tejerina está ejecutando las actuaciones previstas en el crédito extraordinario aprobado por el Gobierno para financiar las actuaciones que con carácter urgente deben acometerse en las cuencas del Júcar y del Segura, por un importe total de 50 millones de euros, con el fin de atenuar los efectos de la sequía. Todas estas obras ya se encuentran en fase de ejecución.

El Consejo de Ministros prorrogó el pasado septiembre esta declaración de sequía hasta el 30 de septiembre de 2016, con el fin de que el Gobierno pueda seguir aplicando en la próxima campaña de riego medidas excepcionales para paliar los efectos de la sequía en las demarcaciones del Júcar y del Segura.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2015
MGR