Abanca redujo un 22,2% su beneficio hasta septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abanca cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 266 millones de euros, lo que muestra una reducción del 22,2% con respecto a los 342 millones del mismo periodo del año anterior.
Según informó la entidad, el tercer trimestre ha estado marcado por nuevos crecimientos de la actividad con clientes minoristas, tanto en la concesión de crédito como en la captación de depósitos, y en la comercialización de fondos de inversión, planes de pensiones y seguros.
Por su parte, el margen de intereses sumó 322 millones de euros y cayó casi un 21%, mientras que el margen bruto alcanzó los 780 millones de euros y se dejó un 16%.
Abanca explica que los ingresos por prestación de servicios aumentan un 7,5% hasta los 126 millones de euros gracias al buen ritmo de comercialización de los principales productos de valor añadido.
La entidad declara una rentabilidad (ROE) del 8,82%, mientras que el ratio de capital de máxima calidad (CET1) se sitúa en el 15,68%.
En cuanto al crédito, Abanca explica que ha concedido 7.889 millones de euros en financiación durante los nueve primeros meses del año, un 84% más respecto al tercer trimestre del ejercicio anterior.
De este modo, el dinamismo en la concesión de crédito ha permitido un crecimiento del 11% interanual en el saldo de la cartera crediticia, que contrasta con la caída del 12% registrada en el mismo período de 2014.
Además, Abanca ha aumentado en 53 puntos básicos su cuota de crédito en el mercado gallego y en 45 puntos básicos la cuota de depósitos.
Por último, la tasa de morosidad continúa su descenso y se situó en el 9,5%, lo que supone un descenso del 31% en tasa interanual.
Así, el saldo de créditos dudosos se ha reducido en 1.257 millones desde septiembre de 2014.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
GFM/gja