Más de 2.000 personas se inscriben a la primera compra colectiva de biomasa de la OCU
- El plazo de inscripción finaliza este jueves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 2.000 personas se han sumado a la primera compra colectiva de biomasa lanzada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cuyo plazo de inscripción finaliza mañana, jueves, según informó hoy en una nota.
La iniciativa, lanzada el pasado 29 de septiembre, se encuentra dentro del proyecto europeo Clear, cuyo principal objetivo es acercar las tecnologías más eficientes a todos los ciudadanos y promocionar la eficiencia energética entre los consumidores.
En los meses de verano, las actividades del programa se centraron en el aire acondicionado facilitando la compra de estos equipos, mientras que ahora, con el invierno, es la biomasa, la tecnología que centra las actividades, estufas de pellets y pellets, el combustible que las alimenta.
OCU destacó que la biomasa es “una solución para calentar estancias, fácil de instalar, ecológica y con muchas ventajas económicas. En ocasiones, la biomasa puede convertirse en una alternativa adecuada para la climatización de los hogares”.
La organización ha analizado varias estufas de pellets, el equivalente moderno a una estufa tradicional de leña, y ha comprobado sus “importantes mejoras, como una resistencia eléctrica que facilita el encendido y la quema automatizada, un termostato regulable para controlar la temperatura y el encendido y apagado, o un ventilador para acelerar la difusión del calor por la habitación”.
Además se ha analizado el combustible necesario para su funcionamiento, los pellets, unas barritas cilíndricas de residuos compactados de madera, con alto poder calorífico a precios más que económicos.
AHORRO
Para OCU, el mayor atractivo de esta tecnología se centra en el ahorro que supone y lo rápido que se amortiza la inversión.
Como ejemplo, señala que una estufa de pellets de 8,5 kilovatios (kW), suficiente para calentar una estancia de hasta 70 metros cuadrado, y que funcione unas cinco horas al día supone aproximadamente un 40% de ahorro respecto a una estufa similar alimentada por gasoil.
Por estas ventajas, OCU va a llevar a cabo una compra colectiva de pellets a la que los consumidores pueden inscribirse en la dirección renovamos.org/oferta-biomasa, hasta mañana, 29 de octubre.
“Posteriormente continuaremos con las negociaciones para conseguir unos mejores precios, y lanzaremos la segunda fase, para que los consumidores puedan beneficiarse de las ofertas logradas en noviembre”, agregó.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
SMV/caa