Cataluña. Garzón (IU) pide no seguir “provocando” y dialogar con el horizonte de una república federal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, pidió este miércoles que los responsables políticos de España y de Cataluña no se sigan “provocando”, y reclamó un diálogo entre los dos ámbitos con el horizonte de una república federal en la que se contemple el derecho de los ciudadanos a decidir sobre su futuro.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Garzón se mostró “totalmente contrario” a la aplicación del artículo 155 de la Constitución porque el problema es político y se tiene que resolver desde la política. “No me gusta lo que se ha hecho, no soy independentista ni nacionalista”, dijo, pero el problema no se resuelve en los tribunales ni recurriendo a “la fuerza”.
Garzón considera que la solución pasa por “facilitar” esa consulta que mayoritariamente reclama el pueblo de Cataluña, en la que él defendería el no a la independencia porque cree que los problemas de las clases populares son similares en todos los territorios y se resuelven mejor mediante la cooperación.
En su opinión, desde “la derecha” española parece que se está “invitando” a Cataluña a “seguir provocando”, y desde algunos sectores de esa comunidad ocurre lo mismo respecto del resto de España, y con ello quienes pierden son las clases populares, los trabajadores y los más desfavorecidos, y ganan “los de las comisiones”, sean del PP o de Convergència, por la “polarización” y su “irresponsabilidad política”.
Garzón recordó que Izquierda Unida fue la única fuerza política estatal que votó a favor de una consulta en Cataluña, y se mostró convencido de que esa seguirá siendo la posición de sus representantes y aliados en esa comunidad, integrados en 'Cataluña sí que es pot'.
Aunque hubo división de voto en la composición de la Mesa del Parlamento de Cataluña, Garzón precisó que fue una cuestión “burocrática” pero cuando lleguen los debates “de envergadura” política la posición de Izquierda Unida en todo el Estado será similar, a favor de la consulta y en contra de la independencia.
Sobre la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, su posición también es clara. Si Convergència va a seguir aplicando las mismas políticas de recortes que en la anterior legislatura, “no puede tener el voto en ningún caso de nuestra gente”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
CLC/caa