AI pide una investigación para esclarecer el ataque a un hospital de MSF en Yemen

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) ha pedido este martes una investigación independiente para aclarar el ataque aéreo perpetrado esta noche contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de Yemen, mientras se encontraban en el interior tres pacientes y una veintena de personas de la ONG.

AI lo califica como un “crimen de guerra”, y pide que los centros sanitarios sean respetados y protegidos en el conflicto armado. El enfrentamiento entre una coalición árabe liderada por Arabia Saudí, por un lado, y las tropas yemeníes y los rebeldes hutíes, por otro, son los causantes de la situación de conflicto que se vive en Yemen, donde a las 23.30 horas del lunes al martes se ha desatado un ataque aéreo por parte de la coalición saudita, dejando heridos a siete miembros de MSF en un hospital operado por esta ONG.

El responsable de Amnistía Internacional para el Medio Este y el norte de África, Philip Luther, declaró que “el ataque al hospital de Haydan parece haber sido ilegal causando daños a civiles e infraestructuras”, y pidieron una investigación que aclare lo ocurrido.

Por su parte, el director del hospital atacado, el doctor Ali alo-Mughli, informó de que el hospital está totalmente destruido a excepción de determinadas estancias del edificio. Según denunció AI, el ataque se trata de una acción injustificada, ya que MSF aseguró que no existe actividad armada ni militar en el hospital en el momento de las bombas aéreas.

MSF también indicó que los heridos fueron trasladados al hospital de Sa’da con bastante retraso, dados los ataques aéreos que se dieron también a convoyes y vehículos, haciendo que el transporte en ambulancia fuera inseguro.

Philip Luther llamó a las partes implicadas en el conflicto a respetar y proteger los emplazamientos sanitarios, así como a los profesionales y unidades médicas que operan en los lugares con enfrentamientos. En este sentido, subrayan la necesidad de una investigación que esclarezca por qué los hospitales son objetivos de los ataques y no todo lo contrario.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2015
GIC/gja