Ampliación

Cataluña. Rajoy, Sánchez y Rivera "coinciden" en su oposición al desafío independentista

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habló este martes por teléfono con los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Ciudadanos, Albert Rivera, para aunar posiciones entre los tres frente a la propuesta de resolución que Junts pel Sí y la CUP han presentado en el Parlamento de Cataluña para poner en marcha un proceso de independencia.

Fuentes gubernamentales explicaron que Rajoy recibió primero una llamada de Pedro Sánchez para comentar la nueva situación política y posteriormente telefoneó a Albert Rivera poco antes de comparecer en el Palacio de la Moncloa para leer una declaración institucional de rechazo al propósito de los partidos secesionistas.

Rajoy informó a Sánchez y Rivera de su posición y de lo que pensaba hacer a lo largo de las próximas horas para frenar en seco el nuevo desafío independentista. Según las mismas fuentes, los tres coincidieron en una misma posición, al entender que lo que están haciendo Junts pel Sí y la CUP está fuera de la ley.

Según indicaron fuentes socialistas a Servimedia, Sánchez telefoneó al jefe del Ejecutivo sobre las 11.40 horas desde Portugalete (Vizcaya) y estuvieron hablando un par de minutos. La conversación entre ambos dirigentes se produjo apenas una hora después desde que Junts pel Sí y la CUP registraran su iniciativa en el Parlament.

Por su parte, fuentes de Ciudadanos informaron a Servimedia que Rivera recibió la llamada de Rajoy minutos antes de que el presidente hiciera, a las 14.00 horas, la declaración institucional en la que afirmó que el pacto de Junts pel Sí y la CUP para romper con España es “un acto de provocación de quienes deciden saltarse la ley porque saben que no está de su parte”, y transmitió “tranquilidad” a los catalanes y españoles porque “garantizará la ley” y “no surtirá efecto alguno”.

CON LA FUERZA DE LA LEY

Además, en dicha comparecencia, Rajoy aseguró que "la Justicia prevalecerá sobre la sinrazón” e insistió en que todos los ciudadanos "están sometidos a la ley y a las resoluciones de los tribunales”. “Esta iniciativa no puede calificarse más que como un acto de provocación de quienes deciden saltarse la ley porque saben que no está de su parte”, afirmó, para asegurar que “el Gobierno garantiza” la legalidad.

El jefe del Ejecutivo insistió en que el pacto “no surtirá ni uno solo de sus efectos”, porque, dijo, el Gobierno “no va a renunciar al uso de todos los mecanismos jurídicos que le atribuye la Constitución y las leyes”.

Por su parte, el líder del principal partido de la oposición y candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno afirmó desde Portugalete que “ante el antidemocrático pulso de los secesionistas en Cataluña” los españoles y los catalanes deben “confiar en las fortalezas de nuestro país”.

Asimismo, Sánchez se mostró convencido de que al secesionismo se le ganará "con la fuerza de la ley, de los votos y de la política, con los argumentos de la convivencia y del diálogo", por lo que pidió "confianza, porque la crisis en Cataluña, con la ley, con los votos y la política tiene solución". Según fuentes socialistas, Rajoy y Sánchez han quedado en "mantener una vía directa de diálogo".

Desde Ciudadanos señalaron que Rajoy informó a Rivera de que iba a hacer la comparecenccia en Moncloa y Rivera le ha agradecido la llamada. Además, le ha pedido que mantenga a C's al tanto de lo que vayan a hacer, ya que son el principal partido de la oposición en Cataluña, así como a nivel de líderes nacionales.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2015
PAI/MML/KRT/gja