El déficit de la Seguridad Social alcanza 5.563,28 millones hasta septiembre, un 3,9% más que en agosto

- Frente a un superávit superior a los 3.000 millones registrado en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de la Seguridad Social creció un 3,9% en septiembre en comparación con el mes anterior, hasta alcanzar 5.563,28 millones de euros, lo que representa el 0,52% del PIB, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este saldo negativo contrasta con el superávit registrado en el mismo periodo de 2014, cuando el saldo positivo superaba los 3.000 millones de euros.

La recaudación efectiva del sistema por cotizaciones sociales alcanzó en septiembre 74.178,76 millones de euros, un 1,49% más que en el mismo periodo de 2014, mientras que los pagos para cubrir las prestaciones contributivas aumentaron un 3,36% hasta 87.892,45 millones de euros.

En conjunto, el saldo negativo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 94.679,92 millones de euros, que aumentan un 3,68%, y unas obligaciones reconocidas de 100.243,20 millones que crecen un 6,15%.

Las cotizaciones sociales (contabilizadas como derechos reconocidos) suman 75.266,25 millones, lo que representa un aumento del 1,08% pese a la caída de los ingresos por cuotas de desempleados, que bajan un 14,82%. Sin embargo, esta reducción se vio compensada por la mejora del 2,74% en la cotización de los ocupados.

Por su parte, las transferencias corrientes totalizaron 13.455,65 millones de euros, un 1,67% más que las acumuladas a la misma fecha de 2014.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2015
MFM/gja