Gerard Descarrega logra una nueva medalla para España en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El deportista Gerard Descarrega y su guía, Marcos Blanquiño, están pendientes de una decisión arbitral para saber si consiguen la medalla de oro o la de plata en la prueba de 400 metros lisos para atletas ciegos, tras la descalificación y posterior protesta de dos atletas brasileños.
Habrá que esperar a la jornada de este martes para conocer el resultado del español en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico que se celebra en Doha (Qatar) entre el 22 y el 31 de octubre.
El tarraconense Gerard Descarrega, que compite en la categoría T11 para atletas ciegos junto con su deportista de apoyo, Marcos Blanquiño, cruzó la meta de los 400 metros en tercera posición, con una marca de 51”28, y rebajó en 28 centésimas el récord de Europa que había establecido en las series clasificatorias celebradas en la jornada anterior.
Sin embargo, poco después de acabar la carrera saltó la polémica al descalificar a uno de los atletas brasileños que llegó por delante, Felipe Gomes, por salirse de la calle que tenía asignada (regla 18.5.a). Poco después quedaba descalificado el otro brasileño, Daniel Silva, al entender que el guía impulsó al corredor para acelerar su entrada en meta (regla 7.10), aunque fue posteriormente readmitido. Las sucesivas reclamaciones de Brasil y España no serán resueltas hasta la jornada del martes.
En el quinto día de competición también participaron otros españoles. Destacaron los quintos puestos del alicantino Santiago Sanz en 1.500 metros T52 (para atletas en silla de ruedas con discapacidad severa), con 3´59"98, y del valenciano Héctor Cabrera, que logró 56,49 metros en lanzamiento de jabalina, su mejor registro personal. Además, José María Pámpano concluyó séptimo en la final de final de 800 metros T36 (2´24"38).
La sevillana Sara Fernández también logró su mejor marca personal en los 100 metros para atletas con discapacidad visual (T12), con 13”85, aunque no le sirvió para meterse en la siguiente ronda al acabar duodécima. Manuel Garnica y su guía, Francisco Javier Castro, se retiraron del 5.000 metros para atletas ciegos por culpa de una lesión que arrastra el deportista cordobés. Por último, el leonés Daniel Pérez finalizó el triple salto T47 (para atletas con discapacidad física leve en las extremidades superiores) sin conseguir ningún intento válido.
Un total de 32 deportistas, 27 de ellos con discapacidad y cinco deportistas de apoyo, forman la delegación española desplazada a Doha (Qatar) para disputar el mayor evento del atletismo paralímpico antes de los Juegos de Río 2016.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2015
GJA