Edad&Vida reclama que los principios del Marco de Actuación para Mayores se conviertan en leyes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Fundación Edad&Vida, Eduardo Rovira, manifestó hoy que comparte muchos de los elementos que en materia de envejecimiento activo recoge el Marco de Actuación para las Personas Mayores al que hoy dio el visto bueno el Consejo de Ministros, pero pidió que tengan carácter normativo.

El documento del Gobierno recoge un total de 348 recomendaciones y principios para la promoción del envejecimiento activo y saludable, que se estructuran en cuatro grandes epígrafes: empleo, participación, vida independiente e igualdad y no discriminación.

La Fundación Edad&Vida dio la bienvenida en un comunicado a este Marco de Actuación, pero entiende necesario que estos principios se lleven a la práctica "a través de un marco jurídico estable que garantice que todas estas propuestas no se queden en una mera declaración de intenciones", subrayó Rovira.

Edad&Vida, que se define como un instituto para la mejora, promoción e innovación de la calidad de vida de las personas mayores, destacó singularmente el posicionamiento del Gobierno a favor del fomento de incentivos a la contratación de los trabajadores mayores y de la adopción de fórmulas para incentivar el mantenimiento del empleo para los trabajadores que tengan 55 años o más.

En este sentido, no obstante, la fundación consideró necesario impulsar medidas específicas que incentiven a las empresas a desarrollar mecanismos que les permitan gestionar de la manera más eficaz posible el inexorable proceso de envejecimiento de sus plantillas.

En este campo, Edad&Vida respaldó las recomendaciones del Gobierno en relación a evitar cualquier tipo de discriminación sobre los trabajadores de más de 50 años en los ámbitos laboral, social o sanitario y también en relación al fomento del intercambio de experiencias entre empleados de diferentes generaciones.

EL DEBATE DE LAS PENSIONES

En el comunicado, Edad&Vida mostró su satisfacción por la intención expresada por el Gobierno en el Marco de Actuación de continuar adoptando medidas que garanticen a las personas mayores unas pensiones públicas actualizadas y reiteró la necesidad de abordar una reforma estructural del sistema público de pensiones orientada hacia la implantación de un modelo mixto de reparto y capitalización que garantice "unas rentas dignas y suficientes a las personas mayores en cualquier circunstancia".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2015
VCG/BPV/gja