Cuba. Amnistía reclama la liberación de 54 presos de conciencia tras la muerte de Zapata

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Amnistía Internacional en España, Olatz Cacho, calificó hoy de "desgraciada noticia" que el disidente cubano Orlando Zapata haya muerto en la cárcel tras 85 días en huelga de hambre, aunque confió en que sea "un acicate" para que Cuba libere a otros 54 presos de conciencia.

En declaraciones a Servimedia, Cacho aseguró que la muerte de Zapata "es un ejemplo extremo de las violaciones de derechos humanos que están sucediendo en Cuba".

Cacho culpó de este luctuoso hecho "directamente al Gobierno cubano, que nunca debió haberle puesto en prisión porque los cargos que se le imputaron, entre otras cosas el desprecio a la figura de Fidel Castro, no tenían ninguna consistencia legal. Orlando no hizo nada para estar en la cárcel".

No obstante, deseó que la muerte de Zapata suponga "un revulsivo" para que otros gobiernos presionen al Ejecutivo de Raúl Castro con el fin de que sean liberados otras 54 personas que Amnistía califica de presos de conciencia al estar encarceladas por ejercer los derechos de asociación, manifestación o libertad de expresión.

En este sentido, apuntó que España, como presidenta de turno de la UE, "debe ejercer presión hacia el Gobierno cubano para que libere a todas estas personas".

"Sabemos que recientemente el Gobierno español se sentó en una mesa de diálogo de derechos humanos con el Gobierno cubano y que se trató el tema de los presos de conciencia", añadió.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
MGR/lmb