Guantánamo. La CEP avisa que será "muy difícil" controlar los movimientos del preso procedente de Guantánamo

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Policía (CEP) advirtió hoy de que será "muy difícil" evitar que el preso de Guantánamo trasladado a España pueda salir del país por mucho que lo tenga prohibido y criticó que el Gobierno ha gestionado este asunto con más "voluntarismo" que "eficacia" desde el punto de vista legal.

Según declaró hoy a Servimedia el portavoz de la CEP, Lorenzo Nebreda, la "dificultad" de controlar los movimientos del recluso extraditado por EE.UU. es "muy elevada", aludiendo a las explicaciones emitidas por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que aseguró que el asido de Guantánamo tendrá libertad de movimientos dentro de España, pero no podrá cruzar la frontera y acceder al resto de países de la Unión Europea.

"Por vía aérea es más fácil controlar si va a salir del país", explicó Nebrada, "porque cuando el preso entregue su documentación se va a detectar que no puede salir, pero si él coge el coche y sale por la frontera, podrá salir libremente de España".

Por tanto, el no quebrantar esa orden de salida del territorio español depende, según Nebreda, de la "voluntad" del preso de no salir de España.

Además, Nebreda añadió que se "podrían" aplicar medidas como el uso de "pulseras digitales" que controlen al preso para evitar este problema, pero esas aplicaciones sólo pueden usarse con autorización policial.

El portavoz de la CEP aclaró que cualquier medida de control que la Policía Nacional pudiera poner en marcha para controlar al preso debería partir o bien de una indicación judicial, o bien de un conocimiento "cierto" de que esas personas pueden cometer algún tipo de delito de "gravedad" en España.

Para que se emitia la orden judicial necesaria para controlar a este preso es "imprescindible", según Nebreda, que el detenido tenga una condena previa en otro país o que existan antecedentes en el país de origen y que en España puedan ser "asumibles".

Aseguró, además, que en este caso esas condiciones "no existen", por lo que ve "difícil" que el Ministerio Fiscal mande una orden judicial para controlar al preso de Guantánamo porque las imputaciones que se les hacen a estos reclusos, declaró, no han pasado por el "filtro de calidad" que la legislación española establece para estos casos.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
AGV/pai