El Cermi saluda el aumento de la desgravación fiscal a personas con discapacidad con seguro privado de salud
- La medida afecta a autónomos y a empleados con seguro de empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mostró este jueves su satisfacción por el hecho de que los Presupuestos Generales del Estado de 2016 recojan un aumento de la desgravación fiscal para las personas con discapacidad que cuentan con un seguro de salud si son autónomos o si forma parte de la política de la empresa en la que trabajan.
Esta modificación ha sido incluida mediante una enmienda transaccional pactada entre CiU y PP durante la tramitación parlamentaria de los PGE que el Ejecutivo ha querido aprobar antes de la disolución de las Cortes.
En concreto, la medida amplía de 500 a 1.500 euros la cuantía deducible en el IRPF por pagos efectuados a seguros privados de salud para trabajadores autónomos con discapacidad en régimen de estimación directa y para asalariados con discapacidad que sean beneficiarios de un seguro sanitario de empresa.
En virtud de esta enmienda, “tendrán la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto en estimación directa las primas de seguro de enfermedad satisfechas por el contribuyente en la parte correspondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él. El límite máximo de deducción será de 500 euros por cada una de las personas señaladas anteriormente o de 1.500 euros por cada una de ellas con discapacidad”, según refleja el texto de los PGE del próximo ejercicio.
De esta forma, el Cermi muestra su satisfacción por el hecho de que se haya incluido esta enmienda en los PGE del próximo ejercicio, fruto de una propuesta de la entidad que ha sido asumida parcialmente, y que supone una política de apoyo más para las personas con discapacidad en la recta final de la legislatura.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2015
DMM/gja