Religión. Méndez de Vigo insta al PSOE a "resolver los problemas de la gente" en vez de crear otros nuevos

- Defiende que la asignatura de Religión sea evaluable

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este miércoles al PSOE que "resuelva los problemas de la gente y no cree otros nuevos" que no interesan a nadie, en referencia a la polémica sobre la eliminación de la asignatura de Religión.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, el ministro aseguró que este tema "está bien resuelto en la ley actual", pues los padres pueden optar entre Religión y su materia espejo.

A su juicio, este no es "un problema de la sociedad española", pues ningún consejero autonómico ni ninguna asociación de todas a las que ha recibido el ministro le plantearon este asunto como problema.

Por eso, pidió al líder socialista, Pedro Sánchez, que si quiere ser presidente del Gobierno, tenga en cuenta el interés general y no sólo el de un potencial grupo de votantes.

Además, defendió el carácter evaluable de la asignatura de Religión, al igual que el de su optativa. "Los alumnos deben tener una referencia en valores éticos, que pueden ser religiosos o no", que conformarán su forma de ser de adultos. "Lo que enseñamos a los niños no está colgado de las nubes", dijo, pues les servirá para entender la historia y la cultura de España.

Recordó que en el sistema educativo español, el 55% de los centros son públicos, el 35% concertados y el resto privados, por lo que no se debe excluir la Religión de ninguno, a fin de garantizar la libertad de elección de los padres.

Preguntado sobre la extensión de la educación obligatoria hasta los 18 años, señaló que esta propuesta "es muy impositiva", pues a los 16 ya hay muchos alumnos que quieren trabajar. "No se les puede escolarizar de forma obligatoria", recalcó, y cuestionó la viabilidad económica de la propuesta.

En cuanto a la introducción de copagos en la Universidad, calificó la idea de "muy americana", aunque reconoció que "hay que darle una pensada" al tema. Avanzó que próximamente se reunirá con el Consejo de Rectores de las Universidades Españolas.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
AGQ/caa