Garzón (IU) alerta: solo una izquierda “organizada e ideologizada” podrá frenar la supervivencia del bipartidismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, alertó este martes de que solo una izquierda “organizada e ideologizada” podrá frenar el intento de supervivencia del bipartidismo entendido no solo como alternancia entre PP y PSOE sino como concepto político del que podría formar parte un tercero, como Ciudadanos.
En la presentación de su libro ‘A pie de escaño’, Garzón advirtió de que el bipartidismo es una “noción conceptual” que va más allá de las siglas de unas determinadas formaciones y que se refiere a políticas, a clases sociales, y se mostró convencido de que existe un intento de hacerlo sobrevivir para preservar el statu quo. “Vamos a un escenario muy duro”, dijo, y solo una izquierda “organizada e ideologizada” tendrá capacidad para “cortocicuitar” esa operación. De lo contrario, ese bipartidismo tendrá una “autopista sin peaje” para blindarse durante varias décadas más.
La “enorme paradoja” del panorama político actual, dijo Garzón, es que los mismos que han provocado la crisis y han acentuado sus consecuencias por la forma en la que la han gestionado son quienes, según las encuestas, están en condiciones de ganar las próximas elecciones generales y gobernar los próximos cuatro años.
Con esa convicción, defendió la unidad popular porque si el objetivo es transformar la izquierda y frenar esa operación “qué más da el nombre que le demos” y las siglas con las que se concurra a las elecciones.
Se refirió a Pablo Iglesias como un “brillante comunicador político” al que conoció como asesor de IU cuando le aconsejaba “decorar” sus argumentos económicos al aparecer en televisión “para que la gente no se aburra”. Aseguró que no se arrepiente de haber intentado sumar a Podemos a esa unidad pese a los costes políticos, y dejó claro que fue esa formación quien rompió las conversaciones con unas “formas que nunca se podrán aceptar desde los principios de la izquierda”.
Pese a todo, aseguró, “seguiré defendiendo la unidad popular por encima de todas las siglas” porque eso es lo que hay en las calles y en las luchas contra las injusticias, y en ese sentido dejó claro que tiene “la conciencia tranquila”.
Con el nombre definitivo de Ahora en Común en el aire, se mostró convencido de que los electores que quieren esa confluencia sabrán identificarlo y sabrán que ahí está IU, más allá de lo que ponga en la papeleta.
A la pregunta de si está cansado, como reconoció estarlo Pablo Iglesias, respondió que está “muy bien, con mucha fuerza de cara a todo lo que viene, que no va a ser poco”. Reconoció, además, que lo más característico de su legislatura en el Congreso de los Diputados ha sido “la soberbia y la prepotencia con la que el PP ha tratado a los demás”, y admitió que en algunos debates “me hubiera gustado ser menos comedido”.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2015
CLC/gja