La AEB defiende que el nuevo sistema de comisiones en cajeros mejorará la competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, defendió hoy que el nuevo sistema de comisiones en cajeros por retirar efectivo servirá para mejorar aún más la competencia del sector financiero.
En unas jornadas financieras organizadas por ‘Expansión’ y KPMG, Roldán apuntó que hasta el momento las comisiones existentes lo que permitían era “subvencionar” a los clientes que más servicios demandaban y “penalizar” a los que menos.
“La falta de transparencia no permitía la comparación de tarifas e iba en contra de los intereses de los clientes y de las entidades más competitivas y eficaces”, denunció el presidente de la AEB.
Por ello, el responsable de la patronal bancaria reconoció que, “sin duda, es mejor el sistema actual de comisiones bancarias” y no como hasta ahora con “subsidios cruzados y falta de transparencia y, por ende, falta de competencia”.
Roldán recordó que la banca, históricamente, no repercutía las comisiones a los clientes, y el coste de los servicios, junto con el beneficio comercial, se subsumían en los márgenes y esto daba como resultado tipos de interés más altos para los créditos y menor remuneración financiera para los depósitos.
"Los clientes podrían pensar que estaban mejor tratados entonces. Pero no era así. Se trataba de una mera ilusión financiera", indicó Roldán.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2015
GFM/BPP/isp