20-D. El Gobierno cree que el ‘cara a cara’ de Rivera con Iglesias fue un “concurso” para ver quién será “el ayudante” de Sánchez
- Sobre su participación en los debates, Ayllón defiende que “Rajoy se atreve absolutamente a todo como candidato”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Mariano Rajoy aseguró este lunes que el debate televisivo de ayer en laSexta entre el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, fue “un concurso-oposición” para ver quién será “el ayudante” del líder socialista, Pedro Sánchez, tras las elecciones generales del 20 de diciembre.
Así lo aseguró el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, durante un encuentro informativo con periodistas en el Palacio de la Moncloa en el que defendió que “a Rajoy siempre le han gustado los debates”.
“Fue un concurso-oposición para ver quién será el ayudante de Sánchez tras el 20 de diciembre en el caso de que no tenga suficientes votos para gobernar”, aseguró Ayllón para destacar que Rivera e Iglesias “se pusieron de acuerdo en varias cosas”.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes aseguró que le resultó “curioso” el hecho de que tanto Rivera como Iglesias anunciaran que prohibirán la condonación de deudas a los partidos. “Ya está en vigor”, incidió.
Igualmente, subrayó que ambos líderes plantearon la necesidad de que las pensiones se actualicen “con el IPC”. “Durante tres años el IPC fue negativo y sería una pena que hubieran bajado las pensiones”, trasladó.
Apuntó, igualmente, que en un documento Ciudadanos aboga por una actualización en función del “factor de sostenibilidad” y no del IPC. “Uno se sorprende”, afirmó.
DEBATE ‘A CUATRO’
Preguntado por la posibilidad de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participe en un debate ‘a cuatro’ con Sánchez, Rivera e Iglesias, Ayllón defendió que “Rajoy se atreve absolutamente a todo como candidato”. “Ha hecho muchas campañas y yo le he visto hacer de todo”, afirmó.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes hizo hincapié en que Rajoy ha debatido “con todos los líderes” políticos en los debates sobre el estado de la nación. “No hay diferencia entre IU y Podemos ideológicamente y tampoco en lo que pueda representar UPyD y Ciudadanos”, afirmó.
Ayllón, que estableció las diferencias entre “el espectáculo televisivo” y “el debate político”, subrayó que Rajoy debatirá “en los términos que establezcan los equipos de campaña y que establezca la Junta Electoral Central”.
“Lo que está claro es que el próximo presidente del Gobierno será Mariano Rajoy o Pedro Sánchez”, dijo para reconocer que ese 'cara a cara' sería de “interés máximo para los ciudadanos”.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2015
IRG/gja