Rivera vislumbra las elecciones como “un partido a tres” con PP y PSOE tras el debate con Iglesias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció hoy que ya tiene cuatro propuestas de televisiones privadas para celebrar debates a dos, a tres y a cuatro, y que los aceptará todos sin excluir a nadie, pero dejó caer que las elecciones generales se vislumbran como “un partido a tres” del que descartó implícitamente a Podemos.
En rueda de prensa en Madrid, Rivera se declaró “satisfecho” del debate emitido ayer por LaSexta entre él y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por haber podido comunicar el proyecto de Ciudadanos a los 5,2 millones de espectadores que lo vieron, y admitió haberse sentido “muy cómodo” con el formato sin reglas encorsetadas, pero eludió presentarse explícitamente como el ganador.
“Ahí están las encuestas”, se limitó a contestar a las sucesivas preguntas de los periodistas, si bien defendió su actitud de “decir a los españoles la verdad, cuánto cuestan las cosas, qué cosas se pueden hacer y cuáles no”, en contraposición clara a la que atribuye a Podemos. “Todo el mundo vio lo que pasó y cómo fue el debate”, dejó caer en otro momento.
El presidente de Ciudadanos prefirió extraer la conclusión de que, tras el debate emitido ayer, “quien quiera presidir el Gobierno no puede dar la espalda a los españoles, no puede esconderse de los debates”, e incluso los formatos “encorsetados” de “la vieja política”, con férreos turnos de tiempo sin posibilidad de contrarréplicas o preguntas por parte del periodista, “ya están llegando a su fin”.
Según dijo, “se acabó esconderse en los plasmas, no contestar a las preguntas de la prensa; se acabó ampararse en el silencio”. Y también dio por “roto” el “mito de que la política no interesa, tras el “récord histórico de audiencia” que registró el debate de LaSexta, una cadena a la que agradeció su “valentía” por asumir una “labor que correspondería a la televisión pública”; algo que calificó de “paradoja”.
Rivera aseguró que, por su parte, no pondrá condiciones a ningún debate, ni en cuanto al formato ni en cuanto al número de participantes. “No descartamos a nadie, hay que ser muy respetuosos”, dijo, pero a la vez auguró que las encuestas y el precedente de las elecciones catalanas “apuntan a un partido a tres” entre el PP, el PSOE y Ciudadanos, en el que su formación está “cada vez más cerca” de los dos primeros.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2015
KRT/gja