Pensiones. Cospedal, sobre las manifestaciones sindicales: "No fueron muy concurridas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que las manifestaciones que los sindicatos convocaron este martes contra la reforma del sistema de pensiones "no fueron muy concurridas" y señaló que lo que muchos ciudadanos esperan de las organizaciones sindicales es que "centren su actividad en conseguir puestos de trabajo".
Cospedal constató en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, las "cifras discordantes" que se han dado sobre las protestas contra el incremento de la edad de jubilación de 65 a 67 años, que la Policía cifró en 9.000 personas y los sindicatos elevaron hasta unas 75.000.
La dirigente popular señaló que "la inmensa mayoría de los ciudadanos está por reconocer el derecho al trabajo antes que cualquier otro", inclusive el de poder jubilarse a los 65 años.
Adujo que este asunto "no es una prioridad", porque, como ya dicho el Gobierno, la reforma no entraría en vigor hasta el año 2013. En su opinión, es necesario empezar a hablar en el Pacto de Toledo de los "problemas del sistema de pensiones".
Cospedal explicó que el PP es partidario de un retraso "voluntario" de la edad de jubilación mediante "incentivos", si bien insistió en que "hay temas más urgentes como elevar el número de cotizantes para pagar las pensiones".
Finalmente, apuntó como "lo más probable" que ella no asista a la reunión que mañana celebra el Gobierno con los partidos políticos y se mostró poco optimista sobre un acuerdo, al entender que "sería una temeridad" que el principal partido de la oposición apoyase la política económica que está aplicando Zapatero en estos momentos.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
PAI/caa