Carlos Santos lleva a la imprenta "333 historias de la Transición" sacadas de su "libreta colorá"

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista Carlos Santos ha publicado '333 historias de la Transición", un libro que recoge 333 relatos de otros tantos sucesos o episodios de ese período de la historia de España, sacados de los apuntes que tomó en lo que otro Carlos periodista, Herrera, llamó la "libreta colorá".

Editado por 'La Esfera de los Libros', Santos, una de las voces más reconocibles de Rne, asegura que todos los comentarios o acontecimientos que relata están en el libro porque sus protagonistas los hicieron delante de él o se los contaron otros testigos de primera mano.

El periodista entiende la Transición, no tanto como "un proceso diseñado en los despachos del poder" como "un movimiento sentimental, cultural y social que se vivió en los bares y las iglesias, las aulas y los cuarteles, las camas y las cárceles" y otros muchos lugares de la vida cotidiana.

Recogiendo testimonios de todos ellos, Santos ha querido "dar las claves, recrear la atmósfera y el ánimo colectivo de un momento histórico en el que todos los protagonistas lo tenían claro: las cosas nunca volverían a ser como eran".

El libro presenta sus epígrafes como una suerte de álbum de fotos, sin hilazón explícita entre ellas, juicio o interpretación por parte del autor, pero en el epílogo sí se permite esbozar que la Transición fue "de lo mejor que le ha pasado nunca a España", pues el sueño se cumplió "con el menor coste" y "con alegría generalizada".

Y, aunque cree que en los años posteriores "tras la intensidad vino la levedad", los partidos se convirtieron en máquinas de poder y los "poderes fácticos" siguieron ejerciendo de tales, nada de ello sería imputable a la propia Transición ni debería deslegitimar lo que se consiguió en aquellos años.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2015
KRT/gja