Sareb reduce un 23% sus números rojos en el primer semestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) finalizó el primer semestre del ejercicio con unas pérdidas antes de saneamientos de 92 millones de euros, un 23% inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior.
Según informó la compañía, la reducción de los resultados negativos se debe, fundamentalmente, a la caída de la carga financiera provocada por la reducción de deuda de la compañía y de los tipos de interés.
En este sentido, la Sareb, que amortizó en el primer semestre 500 millones de euros de deuda con cargo al ejercicio anterior, ha cancelado en sus dos años y medio de operativa un total de 5.753,8 millones, lo que supone que en dicho período ha reducido el 11% el volumen de deuda privada con la que nació y que cuenta con el aval del Estado.
En cuanto a la marcha del negocio, se ha visto afectado durante la primera mitad del año por la "gradual" entrada en vigor del acuerdo de gestión de activos con los nuevos 'servicers': Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia. Según reconoce la Sareb, el laborioso proceso de migración, concentrado en la primera mitad del año, ha ralentizado el ritmo de ventas.
A pesar de ello, la Sareb vendió en los seis primeros meses del año un total de 5.345 inmuebles a clientes minoristas, lo que supone 30 unidades al día. Las ventas se concentraron principalmente en Cataluña (18,2%), Comunidad Valenciana (13,7%), Andalucía (13,4%), Madrid (13,2%) y Murcia (10%).
Por su parte, las desinversiones que ha realizado en sus primeros dos años y medio de vida le han permitido reducir su perímetro en un 14,7%, avanzando así en el cumplimiento del mandato para el que fue creada la sociedad.
Además, la Sareb gestionó también un total de 5.413 propuestas de las empresas deudoras, de las que un 38% son operaciones de ventas de colaterales, fundamentalmente a través de los Planes de Dinamización de Ventas.
En el primer semestre, la cifra de negocio ha alcanzado los 1.629 millones de euros, un 10% inferior a la de hace un año.
La Sareb destaca la finalización en el semestre de seis promociones de obra parada, que se suman a las otras 24 concluidas desde su creación. Además, la Sareb ha reactivado otras 11 promociones, que han supuesto una inversión de 5,2 millones de euros. Adicionalmente, la sociedad ha aprobado el desarrollo de 13 suelos situados en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia y Madrid.
Por último, la Sareb pronostica que el componente estacional del mercado inmobliario implicará un incremento en actividad en la última parte del año.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2015
GFM/caa