Dependencia. Valencia crea el Comité Consultivo para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
- Se trata de un foro de diálogo social y participación para mejorar la aplicación de la Ley de Dependencia en la comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) publica hoy el Decreto por el que se crea el Comité Consultivo Autonómico del Sistema Valenciano para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
La consejera de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, Angélica Such, destacó que este comité consultivo “permitirá hacer efectiva, de manera permanente, la participación y colaboración entre las administraciones implicadas en la gestión del sistema valenciano para la autonomía y atención a la dependencia, y los agentes económicos y sociales más representativos”.
En este sentido, Such explicó que esta iniciativa se configura “como un foro de diálogo social y participación, cuyo objeto, composición y funciones son fruto de la negociación, del consenso y del compromiso del Consell para integrar distintas perspectivas e intereses”.
Asimismo, según la consejera, este nuevo órgano, que estará constituido antes de finales de 2010, “será un cauce eficaz de comunicación y cooperación en cuestiones tan relevantes como las que afectan al vigente sistema de atención a la dependencia en la Comunidad, lo que redundará en una mejor y mayor eficacia del sistema”.
FUNCIONES
Entre las funciones del Comité Consultivo, cabe destacar que deberá de informar, asesorar y formular propuestas sobre materias que resulten de especial interés para el funcionamiento del Sistema Valenciano para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Asimismo, de forma especial, se encargará de las materias relacionadas con el catálogo de servicios y el contenido prestacional, el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes de los usuarios, el desarrollo e implantación de los servicios y programas, la coordinación y cooperación entre las Administraciones públicas, la financiación y ejecución presupuestaria, la valoración, la calidad, el sistema de información y el desarrollo normativo.
Igualmente, el Comité recibirá puntual información de los trabajos y acuerdos del Consejo Interterritorial de Servicios Sociales, Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
Además, podrá formular propuestas sobre la situación general del mercado de trabajo y del sector de servicios en particular, así como sobre la formación de cuidadores y asistentes personales.
El Comité estará presidido por el secretario autonómico de Autonomía Personal y Dependencia de la Consejería de Bienestar Social, y estará integrado por 12 representantes de las Administraciones Públicas, de los cuales seis serán representantes de la Administración Autonómica y otros seis de la Administración Local, de ellos, tres serán representantes de las diputaciones provinciales y tres de las entidades locales. También formarán parte del Comité 12 representantes de los agentes económicos y sociales más representativos.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
CDM/lmb