Cataluña. Fernández Díaz: “La Justicia no se va a dejar perturbar porque se acompañe a un imputado a declarar”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy estar “convencido” de que la Justicia “no se va a dejar perturbar porque haya más o menos manifestantes acompañando a una persona que va a declarar en condición de imputado”, en referencia al acto de apoyo a Artur Mas con motivo de su declaración de esta mañana por la consulta ilegal del 9-N.
Fernández Díaz hizo esta afirmación en la instalaciones centrales de la Policía Nacional, en el barrio madrileño de Canillas, a donde acudió para celebrar con los miembros de la Comisaría General de Información la festividad de los Ángeles Custodios, que es el patrón de este cuerpo de seguridad.
Antes de este encuentro, el titular de Interior fue preguntado por el hecho de que unas 2.000 personas, entre ellas 400 alcaldes independentistas, acompañaran esta mañana a Mas a su llegada al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), donde estaba citado para declarar en el sumario sobre la votación ilegal del 9-N.
A este respecto, el ministro dijo que “si alguien pretende con eso presionar a la Justicia, estoy seguro de que no lo va a conseguir”. “Estoy convencido”, remarcó, “de que la Justicia no se va a dejar perturbar porque haya más o menosa manifestantes acompañando a una persona que va a declarar en condición de imputado”.
“LO SABÍA MUY BIEN”
El responsable de Interior añadió que la Justicia en España es “independiente” y no se dejará presiones, aunque estimó que el acto de esta mañana ante el TSJC no es “demasiado adecuado” en una “democracia de calidad”.
Fernández Díaz añadió que una democracia como la española “se sustenta en la separación de poderes, la independencia del Poder Judicial y cualquier actuación que, de manera real o en apariencia, intente perturbar, condicionar su independencia atenta contra los cimientos mismos de lo que es una democracia”.
“La independencia del Poder Judicial es un fundamento y un pilar básico de un Estado democrático y de derecho”, continuó el ministro, quien también se refirió a que “todos somos iguales ante la ley” y que esto “lo sabía muy bien Artur Mas cuando hizo lo que hizo el 9-N”.
El responsable de Interior dijo que el Gobierno respeta la actuación de la Justicia y “no tiene nada que ver” ni con la querella de la Fiscalía contra Mas ni con su imputación y su citación para declarar. Concluyó que el Ejecutivo respeta la “independencia absoluta” de los tribunales y “acataremos los que decida” el TSJC.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2015
NBC