Soria y Rosell destacan a Canarias como plataforma de negocios con “extraordinarias” oportunidades de inversión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el presidente de CEOE, Juan Rosell, destacaron este miércoles las “extraordinarias” oportunidades de inversión en Canarias, que puede convertirse en una plataforma “excelente” de negocios por sus infraestructuras, su régimen económico y su posición estratégica.
Así lo señalaron durante su intervención en la apertura de la jornada ‘Canarias, una oportunidad de inversión’, en la que Soria subrayó que en Canarias hay “muchísimas oportunidades de inversión”.
Soria resaltó que “pocos archipiélagos en el mundo” cuentan con una red de infraestructuras a nivel de carreteras, puertos y aeropuertos como Canarias, así como que tengan una red de equipamientos culturales, sociales y sanitarios y centros universitarios como los de las islas.
En esta línea, valoró la ubicación geográfica próxima a tres continentes (Europa, África y Asia) y su régimen económico “diferenciador respecto a cualquier tipo de régimen económico y fiscal que exista en el resto del territorio español”.
En todo caso, Soria consideró que en Canarias “hacen falta algunas otras cosas”, en referencia a “instituciones fuertes que jueguen el papel que tienen que jugar desde el punto de vista de la inversión”.
El ministro citó como requisito para favorecer las inversiones que las administraciones públicas tengan la “aspiración” de propiciar “de manera clara” un entorno adecuado para que las empresas adopten las decisiones de inversión que convengan, y no hacer una “permanente indicación respecto a qué invertir, cómo, dónde, cuándo y cuánto”.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de un entorno económico “favorable”, algo que se ha conseguido ya que, tras años “sumamente difíciles” por la crisis, el entorno “ha empezado a cambiar hace algunos años” y entró en la senda de crecimiento en 2014.
El titular de Industria sostuvo que la recuperación se debe en gran parte a las reformas “profundas” y “necesarias” acometidas con un “gran coste político”, que han propiciado la mejora del consumo y la capacidad exportadora de las empresas.
No obstante, señaló que a pesar de los años “extraordinarios” a nivel turístico, Canarias regitra elevadas tasas de paro, por lo que abogó por hacer frente a la “debilidad” de la industria, al ser el sector que genera “más empleo, innovación y que más exporta”.
PASOS “ESPERANZADORES”
El ministro reconoció que los pasos dados por el presidente del Gobierno de Canarias son “esperanzadores” para derribar “obstáculos” y para establecer un marco que haga “más atractivas” las inversiones en las islas.
Por su parte, Rosell destacó que la pertenencia de las islas a la UE y su posición geográfica lo convierten en un lugar de operaciones “absolutamente idóneo y estratégico” caracterizado por una “combinación ideal de clima, seguridad y calidad de vida”.
Es esta línea, Rosell subrayó que Canarias se encuentra actualmente “a la cabeza” y “muchos países, dirigentes y empresas” estudian las oportunidades “realmente impresionantes” que ofrece el archipiélago.
“Sus ventajas pueden convertir a Canarias en una plataforma de negocios excelente en la zona contribuyendo a diversificar una economía que está muy concentrada en el turismo”, agregó.
LA FISCALIDAD MÁS BAJA
De su lado, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, recalcó que Canarias ofrece la fiscalidad más baja directa e indirecta, con un tipo impositivo al 4% frente a la media europea que se eleva al 23%.
Clavijo valoró que el nuevo régimen fiscal está adaptado a “un nuevo tiempo” y da respuesta a las demandas empresariales, con el objetivo de crear empleo, diversificar la economía y una inversión orientada al continente africano y a la alta tecnología.
Con una previsión de crecimiento de Canarias por encima del 3,5% para este año, Clavijo sostuvo que el archipiélago inicia un “arranque nuevo” y se presenta como “una oportunidad para la inversión”.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2015
SMV/gja