Tráfico. El desbordamiento de ríos eleva a medio centenar las carreteras cortadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La acumulación de agua en la calzada por el desbordamiento de ríos, debido a las fuertes lluvias de los últimos días, ha elevado este martes a 48 el número de carreteras cortadas, 36 de ellas en Andalucía, la mayoría en Cádiz (20).
Según indicaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), la confluencia de borrascas atlánticas desde el pasado miércoles por la noche ha sido "de las peores de los últimos años para las carreteras", sobre todo en Andalucía.
La situación en cuanto a carreteras cortadas se acerca a la que se registró el pasado 8 de enero, cuando el primer temporal de frío y nieve del año hizo estragos en numerosas vías, hasta el punto de que se dejó notar en más de 3.400 kilómetros, de los que más de 700 estaban cortados (en 52 carreteras) y en casi 2.700 sólo podían circular los coches y con cadenas.
El servicio de información de carreteras de la DGT señalaba, a las 14.00 horas de este martes, que casi 350 kilómetros estaban cortados al tráfico, con 42 tramos por lluvia y 6 por nieve.
La gran mayoría de estos tramos eran autonómicos, provinciales o intercomarcales, aunque la acumulación de agua afectaba a una carretera nacional: la N-323A a su paso por Jaén y por Montillana (Granada).
Cádiz era la provincia más afectada por las carreteras cerradas al tránsito de vehículos (20), por delante de Ciudad Real y Granada (7), Sevilla (5), Almería y Jaén (2), y Cuenca, Huesca, Las Palmas, León y Salamanca (1).
Por otro lado, dos puertos se encontraban cerrados al tráfico (Lunada, en Burgos y Cantabria, y Estacas de Trueba, en Cantabria) y otro requería del uso obligatorio de cadenas para transitar por él (Leitariegos, en Asturias).
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
MGR/caa