Guindos descarta modificar los Presupuestos de 2016 y garantiza que se cumplirá el déficit

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que el Gobierno “no va a modificar” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 pese al dictamen de la Comisión Europea e insistió en que se van a cumplir los objetivos de déficit.

Así lo indicó en declaraciones a los periodistas antes de participar en una conferencia sobre las claves de la recuperación en España organizada por el Colegio de Economistas de Madrid.

De Guindos aseguró que este año se cumplirá “perfectamente” el objetivo de déficit del 4,2% del PIB porque hay una evolución “positiva” de los ingresos públicos, además de “ahorros importantes” en partidas como los intereses de la deuda o las prestaciones por desempleo.

Ello, agregó el ministro de Economía, compensará las posibles desviaciones del presupuesto de las comunidades autónomas y la Seguridad Social. Por su parte, sobre la desviación en 2016, De Guindos recordó que el riesgo de incumplimiento ha sido “siempre una advertencia” en los últimos años.

En este sentido, apuntó que “al adelantarnos nosotros” en la presentación de los PGE, “porque queríamos aprobarlos antes del cierre de las Cortes” por las elecciones de diciembre, “se ha singularizado la opinión en España, pero no es nada fuera de lo habitual”.

El ministro defendió que el actual Gobierno “siempre ha cumplido” y que la desviación fue en 2011, cuando el déficit fue del 9% en lugar del 6% pactado con Bruselas.

Además, dijo que aun aceptando las cifras de déficit de Bruselas “en cuatro años, de 2011 al 2015, se ha reducido a menos de la mitad en una situación no sencilla”, pues el primer año y medio fue de recesión y los otros dos años y medio de recuperación. “El esfuerzo de consolidación fiscal es muy importante”, subrayó.

Según De Guindos, las diferencias con Bruselas parten de la previsión de PIB, pues este año el Gobierno prevé un crecimiento del 3,3% frente al 3,1% de Bruselas, y el 2016 estima un 3% mientras que la Comisión dice que España crecerá un 2,7%.

El responsable de Economía recordó que Bruselas en los últimos años ha revisado al alza las previsiones para España, algo que consideró “va a continuar en el futuro”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2015
BPP/gja