Baleares. El PSOE insta a Rajoy a poner orden en el PP balear, tras la crisis de gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, dijo hoy al PP que “no es posible con una mano firmar un pacto contra la corrupción y, con la otra, firmar mociones de censura con corruptos”, en relación con la situación política en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, cuya alcaldesa, Aina Calvo, es socialista.
Tras la ruptura del pacto entre el PSOE y UM, por los casos de presunta corrupción que salpican a esta última formación, el Consistorio palmesano ha quedado en minoría, lo que ha abierto un abanico de especulaciones sobre lo que puede hacer el PP en adelante.
Por ello, Hernando instó al presidente del PP, Mariano Rajoy “a poner orden en su patio interno” y a aclarar la situación que tiene su partido en dicho Ayuntamiento y, en general, en las Islas Baleares.
El dirigente socialista contrapuso la actitud del PSOE y del PP ante la difícil situación que atraviesan las islas. “Mientras el Gobierno de Antich y el Partido Socialistas en las Islas Baleares han tomado una decisión y han expulsado del Gobierno a los corruptos, nos encontramos un PP que acoge o quiere acoger a los corruptos en sus gobiernos”, señaló.
Hernando apeló a la “responsabilidad del PP” porque hace unos meses presentó en Barcelona “un Pacto contra la corrupción” y "ha reconocido que existen conversaciones entre PSOE y PP para que dicho Pacto pudiera dar lugar a una nueva ley de gobierno local y de administraciones locales que mejore las trasparencia de los ayuntamientos”.
Por todo ello, el dirigente socialista pidió al PP que “no haga lo que los ciudadanos no desean que se haga”, porque el Ayuntamiento de Palma, gobernado por Aína Calvo, está “bien gestionado” y los ciudadanos quieren “estabilidad en las instituciones y que hagan su trabajo”.
En este sentido, Hernando se preguntó por las “intenciones“ y la “prisa” del PP por acceder al Gobierno municipal de Palma y planteó si responden al interés “en tapar” investigaciones sobre corrupción puestas en marcha, en estos últimos meses.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
CDM/lmb