El PP descarta introducir enmiendas para corregir los Presupuestos tras la advertencia de Bruselas
- Hernando critica que Moscovici se dejó llevar por “su filiación socialista”-
- Advierte de que el riesgo de incumplir el déficit está “en los gobiernos de Podemos y PSOE”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, descartó este martes que el PP vaya a introducir en la Cámara Baja enmiendas en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 con el objeto de recoger el guante a la advertencia de la Comisión Europea y, de esta forma, corregir la previsión de déficit público de España en 2015 y 2016.
Hernando se expresó en estos términos en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso de los Diputados tras la Junta de Portavoces en la que insistió en que el déficit público de 2015 y de 2016 “se van a cumplir” siempre y cuando, advirtió, “siga gobernando" quien ha hecho el Presupuesto.
El portavoz parlamentario rechazó que se vayan a introducir enmiendas que tengan algo “que ver con el asunto que plantean algunos” y aseguró que sólo se incluirán enmiendas que ya están planteadas. “Y ya está”, afirmó.
Hernando, que dijo haber seguido con “atención las matizaciones” del comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, aseguró que ha podido estudiar el documento de Bruselas y que cree que el comisario socialista francés “no actuó con prudencia” y “se dejó llevar por su filiación socialista”.
Además, el dirigente popular afeó que cuando era ministro de Economía en 2013, Moscovici dejó a Francia con una desviación del 1,3% en su déficit público comprometido con Bruselas. “Se fue del 3% al 4,3%”, criticó.
RIESGO EN CCAA Y AYUNTAMIENTOS
Hernando aseguró que el riesgo planteado por Bruselas tiene que ver "básicamente” con las comunidades autónomas y ayuntamientos que se han constituido “en los últimos meses".
“Se habla de riesgo en las desviaciones presupuestarias en comunidades autónomas y comunidades autónomas y tiene que ver con gobiernos formados por Podemos y PSOE, que son amantes del gasto y del déficit público”, trasladó.
El dirigente popular insistió en que "el riesgo que tiene España es que cambien las políticas" y reivindicó, además, que el Gobierno de Mariano Rajoy ha acertado en sus previsiones en 2013, 2014 y 2015.
Además, el portavoz del PP en la Cámara aseguró que le resulta “sorprendente” ver a dos exministros socialistas, en referencia a Miguel Sebastián y Jordi Sevilla, “llevarse las manos a la cabeza” con el cumplimiento de déficit público por parte de España.
“Hay que tener la cara muy dura”, lamentó para criticar que cuando los populares llegaron al poder la desviación del déficit fue de 3 puntos, esto es, de 30.000 millones de euros, cuando ahora se está hablando de 3 décimas, esto es, 3.000 millones. "Vamos a cumplir", remarcó.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2015
IRG/gja