Cataluña. Díez dice que “obligar” a cumplir las leyes “no es judicializar la democracia”, sino garantizarla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, defendió este martes que “obligar” a quienes se saltan las leyes a cumplirlas “no es judicializar la democracia”, sino cumplirla y “garantizar los derechos de los ciudadanos”.
Díez se expresó así antes de participar en la Junta de Portavoces al ser preguntada por las declaraciones del diputado de ERC Joan Tardá en este sentido por la citación como imputadas por el 9-N de la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y de la exvicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, que declaran hoy, así como del presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, que declarará el jueves.
“Obligar a quienes se saltan las leyes a cumplirlas no es judicializar la democracia, sino garantizarla”, defendió Díez, para incidir en que “algo básico en democracia es exigir a los responsables que cumplan la ley y que acaten las resoluciones y las sentencias de los tribunales”.
La portavoz de UPyD aseguró que es "comportarse como una democracia y un Estado de Derecho”, algo que, dijo, “en las democracias fuertes y de calidad no hay que exigir porque no hay un solo gobernantes que sea capaz de saltarse las leyes”.
Rosa Díez remarcó que “todos los ciudadanos estamos sometidos a la ley” y “los dirigentes políticos más si cabe, porque tienen responsabilidades”. "Es garantizar los derechos de los ciudadanos", subrayó.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2015
IRG/LDS/caa