Garzón (IU) propone a un exsocialista y a solo dos militantes de IU en su lista por Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha presentado la lista por Madrid para las primarias de la plataforma Ahora en Común, en la que figuran dos militantes de la coalición y el exsocialista Alberto Sotillos, y el resto de los diez primeros nombres son activistas y representantes de colectivos sociales.

Garzón propone en primer lugar a Enrique Santiago, miembro de la Ejecutiva Federal de IU y responsable del área de América Latina, abogado de profesión. El segundo puesto es para Sol Sánchez, presidenta en España de la organización internacional ATTAC, que tendrá que dimitir de ese cargo cuando se haga oficial la candidatura.

En tercer lugar va Alberto Sotillos, que dejó su militancia en el PSOE para impulsar la plataforma Decide en Común, con la que pretendía contribuir a una candidatura unitaria para las elecciones generales. Sotillos llegó a aspirar a la Secretaría General del PSOE, aunque no obtuvo los avales necesarios.

Sigue en la lista Begoña Marugán, activista feminista, profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid y una de las portavoces estatales de la plataforma Ahora en Común; Víctor Rocafort, activista y profesor de Teoría Política; Áliva Díez, activista de la Red de Solidaridad Popular; Jorge Vía, activista por los derechos del pueblo boliviano y presidente del partido de Evo Morales en Madrid; Olga Sáinz de Aja Iges, abogada sindicalista; Alberto Pérez Mayoral, miembro de la plantilla de Coca-Cola en lucha; y cierra la lista Marga Ferré, secretaria de Programas de la Ejecutiva Federal de Izquierda Unida.

Todos ellos se presentarán a las primarias de Ahora en Común para integrar la lista por Madrid al Congreso de los Diputados. En paralelo, Alberto Garzón formalizará también su candidatura a la Presidencia del Gobierno, en los dos procesos simultáneos de votación que organizará la plataforma entre los ciudadanos que se inscriban para votar.

Si Garzón gana las primarias para ser el candidato de Ahora en Común a la Presidencia del Gobierno, podrá elegir la circunscripción por la que concurre, y en caso de ser Madrid habría que reorganizar la lista para cumplir con el requisito de paridad.

En todo caso, la composición final de la lista dependerá de los votos obtenidos por cada uno de los aspirantes en las primarias abiertas convocadas ya por Ahora en Común. El plazo para presentar candidaturas finaliza este martes, y después de un periodo de campaña la votación está prevista para los últimos días de octubre, tanto en modo online como presencial.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2015
CLC/pai