El presidente de la Conferencia Episcopal clausura hoy el Año Teresiano en Ávila
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez Pérez, presidirá hoy en Ávila una misa para clausurar los actos del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
La eucaristía tendrá lugar a las 11.30 horas en la plaza de Santa Teresa, coincidiendo con la festividad de la patrona de la ciudad amurallada. Junto al presidente de la CEE concelebrarán varios obispos españoles y ctuarán el Coro y la Orquesta del V Centenario.
Una vez finalizada la eucaristía, dará comienzo la procesión con la imagen de Santa Teresa (de Gregorio Fernández) por las calles de la ciudad. Además, con motivo del primer Centenario del Patrocinio de Santa Teresa sobre la Academia de Intendencia de Ávila, el recorrido procesional se dirigirá desde la Plaza del Mercado Chico hasta dicha Academia, donde se le realizará un homenaje a la santa, para proseguir el recorrido y regresar a la Plaza de La Santa.
Desde octubre del año pasado se han celebrado numerosas actividades y eventos, algunos de gran calado como el Encuentro Europeo de Jóvenes, organizado por la CEE bajo el lema ‘En tiempos recios, amigos fuertes de Dios’. A él acudieron unos 6.000 jóvenes de todo el mundo.
Otro hito llegó el 28 de marzo, día del nacimiento de la mística y fecha en la que su ciudad natal lo celebró por todo lo alto con múltiples actividades religiosas, culturales y sociales, como las promovidas por la diócesis y el Carmelo Descalzo.
EL PAPA Y LA SANTA
El propio Papa Francisco también se sumó a las celebraciones a través de varios mensajes dirigidos a los fieles abulenses con motivo del V Centenario y recibió en el Vaticano el báculo que utilizó la religiosa, dentro del itinerario ‘Camino de luz’ con el que el bastón recorrió todo el mundo. En uno de sus gestos desenfadados, Francisco dijo ante el báculo: “¿Con esto andaba la vieja?”.
Asimismo, Ávila acogió el ‘Abrazo a la muralla’, en el que centenares de personas con discapacidad unieron sus manos en torno al casco antiguo de la ciudad para reivindicar su inclusión social, y el Obispado de Ávila lanzó una pionera iniciativa a través de las redes sociales con la etiqueta ‘#FelicidadesTeresa’, que movilizó a centenares de internautas de todo el mundo.
Exposiciones culturales, cursos de verano, jornadas universitarias y la ruta cultural 'Las Huellas de Teresa' se han sumado a la amplia programación del V Centenario del nacimiento de la doctora de la Iglesia, una mujer adelantada a su tiempo, de gran bagaje cultural y espiritual y cuyo homenaje concluye este 15 de octubre. Además, en todo este tiempo Ávila ha recibido a miles de peregrinos, que desde rincones de todo el mundo han querido visitar algunos de los lugares en los que estuvo la santa.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2015
AHP/caa