La Junta de Abengoa aprueba reducir capital en 90,3 millones y una ampliación posterior de 650 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta General Extraordinaria de Abengoa aprobó este sábado llevar a cabo una reducción del capital social en 90.336.437,74 euros y una ampliación de 650 millones a realizar en el plazo máximo de un año.

Según informa la compañía mediante una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV), la reducción se realizará por disminución del valor nominal de las acciones clase A y clase B de la sociedad en el importe de 0,98 euros por cada acción de la clase A y en el importe de 0,0098 euros por cada acción de la clase B, mediante la constitución de una reserva indisponible.

De esta manera, el capital de Abengoa pasará de 92.180.038,51 euros a 1.843.600,77 euros. Este acuerdo de reducción de capital afecta a todas las acciones que componen el capital de la sociedad en proporción a su valor nominal.

La finalidad de la reducción de capital es dar mayor flexibilidad al Consejo de Administración para la ejecución del aumento de capital de 650 millones, de modo que este disponga de un mayor margen para determinar el tipo o precio de emisión efectivo de las nuevas acciones.

Dicha ampliación se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de nuevas acciones clase A de 0,02 euros de valor nominal cada una, y de nuevas acciones clase B de 0,0002 euros de valor nominal, y que se suscribirá y desembolsará íntegramente en el momento de la suscripción con cargo a aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente y con previsión de suscripción incompleta.

Las nuevas acciones clase A y clase B atribuirán a sus titulares los mismos derechos políticos y económicos que las acciones clase A y clase B de Abengoa actualmente en circulación a partir de la fecha en que el aumento se declare suscrito y desembolsado.

El Consejo de Administración podrá abstenerse de ejecutar el aumento de capital si circunstancias imprevistas relativas a las condiciones del mercado o de la propia sociedad o algún hecho o acontecimiento con trascendencia económica aconsejaran tal decisión, informando de ello en la primera Junta General de Accionistas que se celebre una vez transcurrido el plazo fijado para la ejecución.

Por otro lado, la Junta aprobó también aceptar la dimisión presentada por los consejeros dominicales María Teresa Benjumea, Fernando Solís Martínez-Campos y Carlos Sundheim y fijar el número de miembros del Consejo de Administración en 13.

Por último, dio el visto bueno al nombramiento como consejeros del nuevo presidente, José Domínguez Abascal, y del nuevo consejero delegado, Santiago Seage.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2015
JBM/caa