Pensiones. Corbacho rechaza que el Gobierno quiera dejar las pensiones públicas como un "elemento residual"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, rechazó hoy que la propuesta del Gobierno para la reforma de las pensiones persiga dejar como un “elemento residual” al sistema público y apostar por la previsión social complementaria.
En su participación en la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo y criticado por la diputada del BNG Maria Olaia Fernández Davila sobre esta materia, Corbacho defendió que el Gobierno “no hace ninguna propuesta para situar en el futuro a las pensiones públicas como elemento residual y a las complementarias como el elemento principal”.
Al contrario, defendió que “cada uno tiene detrás la historia que tiene” y que en esta materia el pasado “avala al partido socialista”.
Por el contrario, advirtió de que el mayor recorte social en el futuro sería que cuando alguien se jubile en el año 2025 “alguien le dijera que, si no tiene una previsión social complementaria, su pensión será mínima”.
En este sentido, el ministro afirmó que el Sistema de pensiones actual es de reparto y que tiene que seguir siéndolo, yendo “más allá en la equidad” y corrigiendo “algunas injusticias”.
Sobre la polémica acerca de la propuesta del Gobierno, el ministro reiteró que el Ejecutivo hará suyas las conclusiones a las que llegue la comisión parlamentaria.
Para Corbacho, “la decisión final a la que llegue esta comisión será la mejor para el futuro de las pensiones” y, por esa razón, “el Gobierno la hará suya y la defenderá”.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
MFM/lmb