Ahora en Común pretende aprobar en los próximos días su denominación para las elecciones generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ahora en Común, movimiento ciudadano que pretende aglutinar una candidatura para las próximas elecciones generales, pretende aprobar en los próximos días la denominación con la que concurrirá a los comicios.
Según informaron a Servimedia fuentes de la plataforma, no es previsible que el nuevo nombre esté aprobado antes de que sean proclamados los aspirantes a la candidatura a la Presidencia del Gobierno.
El proceso de primarias está ya en marcha, y el proceso para optar a esa candidatura se cierra el martes a las seis de la tarde. Dos días después, el jueves, será la proclamación definitiva de quienes después iniciarán la campaña entre los electores para intentar ser candidatos a la Presidencia del Gobierno.
Desde la plataforma cuentan con que frmalicen su intención Alberto Garzón, de Izquierda Unida, y Miguel Ángel Vázquez, del Partido por un Mundo Más Justo.
La lista de nombres alternativos propuesta por el Consejo Estatal está ya en manos de los nodos provinciales para que se pronuncien las asambleas territoriales. Sin embargo, no es previsible que la decisión se tome antes de que concluya esa proclamación definitiva de aspirantes a las primarias.
El cambio de denominación es obligado después de que la persona que registró la marca Ahora en Común abandonara la plataforma por discrepancias con su evolución. Desde el Consejo Estatal han asumido que su recuperación es imposible y barajan opciones alternativas de marcas ya registradas que podrían ser cedidas.
En el aire está también la fórmula jurídica con la que la plataforma se presentará a las elecciones, y que tendrá repercusiones después a la hora de percibir y gestionar las subvenciones públicas, incluida la que recibirían, en su caso, los grupos parlamentarios tanto en las Cámaras autonómicas como en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
Aunque no está cerrado, desde el Consejo Estatal avanzan que la fórmula más probable es la de la coalición, y que en todo caso la denominación reflejará lo que siempre ha sido Ahora en Común, un movimiento ciudadano que pretende la confluencia de movimientos políticos y sociales para cambiar la forma de hacer política de forma participativa y colaborativa.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2015
CLC/gja