País Vasco. El PSOE asegura que Euskadi está ahora “en otra situación” que nada tiene que ver con la independencia

- Tras la moción del Parlamento vasco en favor del derecho a decidir

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Comité Electoral del PSOE, María González Veracruz, reconoció este viernes que no están preocupados en el partido por que se pueda avivar un anhelo independentista en el País Vasco, después del cuestionamiento de estos días por el concierto económico y tras la declaración del Parlamento vasco a raíz de una iniciativa de PNV y Bildu en favor del derecho a decidir.

En rueda de prensa en Ferraz, González Veracruz consideró que “Euskadi tuvo un proceso, que ya fue muy traumático hace años y ahora está en otra situación”, tras ser preguntada por la decisión de Parlamento vasco, con el apoyo de PNV y EH Bildu, de denunciar la "desaparición del consenso que dio origen" al Estatuto de Guernica y criticar que las consecuencias de su "incumplimiento" han afectado y afectan negativamente en términos sociales y económicos al conjunto de la ciudadanía vasca, así como la defensa de que el pueblo vasco "constituye un sujeto político con derecho y capacidad para decidir sobre su futuro".

REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

Al margen de este asunto, la dirigente socialista afirmó que a su partido lo que le preocupa “es articular la cohesión de un país plural y diverso” y que ahí radica la propuesta de reforma de la Constitución.

La portavoz del comité electoral aprovechó para criticar la política de Estado que respecto a esta cuestión no se ha producido en estos “últimos cuatro años con el inmovilista” de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.

Ello le llevó a reiterar que “cada vez que gobierna” el PP “lo único que crece es el independentismo y que se rompan los puentes de comunicación y de soluciones entre nuestro país”.

Por ello, se mostró convencida de que de aquí a la cita electoral del 20-D, y “sobre todo después, no habrá mayores fracturas sino todo lo contrario, puentes con Cataluña”, y formar para “articular la cohesión de nuestro país, que es fundamental para las personas y para el país”.

A su juicio, la situación pasa por la reforma de la Constitución que plantean los socialistas, que supondrá una "modernización" del país y unas "reformas profundas que solo puede llevar a cabo Pedro Sánchez".

En esta línea, apuntó que los socialistas consideran que la "única piedra en el camino" para la modificación del texto constitucional va a ser el PP, ya que este mes de agosto el presidente dijo que iba a hacer la reforma y apenas "una semana después" dio marcha atrás.

"Vamos a intentarlo por tierra, mar y aire", reiteró la dirigente socialista, porque están convencidos de que es "la base del nuevo tiempo para la consolidación de derechos y libertades y del encaje territorial".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2015
MML/caa