La iniciativa ‘Industria Conectada 4.0.’ nace con un presupuesto de 97,5 millones en 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y Pyme, destinará 97,5 millones de euros en 2016 a la iniciativa ‘Industria Conectada 4.0.’ para la transformación digital de la industria española.
Durante la presentación del informe final ‘Industria Conectada 4.0.’, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, explicó que el objetivo es “concienciar de la importancia de la digitalización si se quiere ser más eficiente y competitivo”.
Soria indicó que la iniciativa es “una herramienta de la consolidación de la recuperación”, en la que la industria debe “seguir jugando un papel activo y cada vez más importante”.
En esta línea, subrayó que “todos los indicadores del sector industrial están mejorando”, con un avance del 5% en el conjunto del año, gracias a que “detrás del mayor peso de la industria hay una decidida política del Gobierno para que haya más industria”.
“La mejor industria es la que existe y es activa”, agregó para aclarar que el Gobierno no busca decir “dónde, cómo y cuándo” realizar la transformación digital, sino concienciar, especialmente a las pymes de su importancia para ser “productivas, competitivas y eficientes”.
El ministro destacó la importancia también de los instrumentos de financiación no convencionales, y el apoyo en esta legislatura a sectores como el naval, aeroespacial o automovilístico, para el que aseguró que el Gobierno tiene el “objetivo” de seguir apoyando.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
La iniciativa, a la que la Secretaría General de Industria y Pyme destinará 97,5 millones en 2016 y se sumarán otras partidas de o tras secretarías y ministerios, es un proyecto público-privado que nace con el fin de impulsar la transformación digital de la industria española.
Con el apoyo de Indra, Telefónica y Banco Santander, la iniciativa busca incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer el modelo español para la industria del futuro y desarrollar la oferta local de soluciones digitales, así como palancas competitivas diferenciales para impulsar sus exportaciones.
Al acto también acudieron el secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, y la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, que desglosaron las líneas de actuación.
Estas pasan por la divulgación, la adaptación de la formación académica y laboral, la creación de entornos de colaboración multidisciplinar y de ámbito europeo, el impulso del desarrollo de una oferta de tecnologías 4.0 a partir del I+D y el apoyo a empresas tecnológicas.
El informe también considera clave la puesta en marcha de la transformación digital con el apoyo a la industria, la adaptación del marco regulatorio, la estandarización internacional y con el desarrollo de proyectos público-privado de referencia.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2015
SMV/gja