Fiesta Nacional. Unos 3.400 militares y guardias civiles participarán en el desfile
- Cinco militares con discapacidad desfilarán en la Unidad de Veteranos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional que se celebra el próximo lunes en Madrid contará con la participación de alrededor de 3.400 militares y guardias civiles, 48 vehículos y 53 aeronaves, que presidirán los Reyes.
Según informó Defensa, los actos darán comienzo a las 11.00 horas, con la llegada de los Reyes a la madrileña plaza de Cánovas del Castillo, donde serán recibidos por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y saludados por el ministro de Defensa, Pedro Morenés; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), almirante general Fernando García Sánchez, y la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados.
Tras los preceptivos honores militares, el Rey pasará revista al Batallón de Honores para, a continuación saludar, junto con la reina Letizia, al resto de autoridades asistentes al desfile.
A continuación, tendrá lugar el izado de la bandera española y el homenaje a todos aquellos que dieron su vida por España que concluirá con un vuelo de la Patrulla Águila que pasará adornando el cielo de la capital con los colores de la enseña nacional.
DESFILE AÉREO
Posteriormente, comenzará el desfile, cuya vertiente aérea contará con la participación de aviones del Ejército del Aire, Armada y Guardia Civil, así como helicópteros de los tres Ejércitos y del Instituto Armado.
Entre los aviones que desfilarán destacan los Hércules que participan en misiones internacionales en el continente africano, el ‘P-3 Orión’ en misiones EUNAVFORMED, de lucha contra el terrorismo en el Mediterráneo, y Atalanta, de lucha contra la piratería en el Índico, los ‘Eurofighter’ y ‘F-18’ encargados de la Defensa y Control del Espacio Aéreo de Soberanía Nacional, el ‘Boeing 707’ y los ‘Falcon 900’ que participaron en el traslado de los afectados por el virus del ébola y por el terremoto del Nepal, las aeronaves que combaten los incendios y las de vigilancia marítima.
El sobrevuelo de la patrulla Águila con los colores de la bandera nacional pondrá el punto final al desfile aéreo.
El desfile terrestre estará encabezado por la sección de motos de la Guardia Real al mando del general de brigada Juan Cifuentes, General Jefe de la Brigada Paracaidista, así como el Estado Mayor de dicha brigada.
A continuación desfilará la Unidad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. En ella se integrarán cinco militares con discapacidad de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), seguidos de la Unidad de Reservistas Voluntarios.
DESFILE TERRESTRE
Luego pasarán sucesivamente cuatro agrupaciones a pie. La primera estará compuesta por la escuadra de gastadores, la unidad de música y un batallón de la Guardia Real tras el que desfilarán las banderas de la OTAN, por ser España uno de los países anfitriones del ejercicio ‘Trident Juncture 2015’, de Brasil, de la Guardia Real, Academia General Militar, Brigada Paracaidista, Escuela Naval Militar, Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, Academia General del Aire, Cuartel General del Ejército del Aire y de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil.
Tras ellas, desfilarán batallones de alumnos de la Academia General Militar, la del Aire y la Escuela Naval Militar. Cerrará la primera agrupación un batallón mixto de la Guardia Civil.
La segunda agrupación la compondrán un batallón mixto de la Armada, un escuadrón del Ejército del Aire, una compañía de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Compañía del Grupo de Reserva y Seguridad Número 1 de la Guardia Civil, con sede en Valdemoro (Madrid).
En la tercera agrupación, desfilarán el batallón del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ Número 1, un batallón de la Brigada Paracaidista y un batallón mixto del Ejército de Tierra, que incluirá la escuadra de gastadores de la Brigada Acorazada XII, la compañía de la Brigada Acorazada XII, la compañía de esquiadores-escaladores de la Jefatura de Tropas de Montaña y la Compañía de Mar con dos secciones de Ceuta y una de Melilla.
Finalmente, la última agrupación estará formada por las unidades que marchan con una cadencia de paso específico, La Legión y Los Regulares.
En esta ocasión desfilará el Grupo de Artillería de la Legión, con sede en Viator (Almería) y el Tabor ‘Alhucemas’ del Grupo de Regulares Número 52, con sede en Melilla.
Cerrarán el acto las unidades a caballo. La primera será una sección hipomóvil de la Batería Real seguida del Escuadrón de Caballería de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil.
Después del saludo de los Reyes a las autoridades militares responsables y participantes en el desfile y su despedida, se arriará la bandera alrededor de las 13.00 horas.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2015
MST/gja