EL 51% DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERA MÁS AMENAZANTE EL TERRORISMO INTERNACIONAL QUE EL DE ETA, TRAS EL ALTO EL FUEGO
- Según una encuesta del Real Instituto Elcano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 51 por ciento de los españoles considera que el terrorismo internacional constituye una amenaza mayor para España que el de ETA, después de conocerse el alto el fuego decretado por la banda. Este es uno de los datos más destacados del duodécimo barómetro del Real Instituto Elcano, realizado en el mes de junio.
Este es el primer estudio sociológico del instituto tras el alto el fuego de la banda terrorista y en él se registra una creciente preocupación de los españoles por el terrorismo internacional, que en el mes de marzo pasado era el más preocupante para el 22 por ciento de la población.
Según esta encuesta, presentada hoy, el 27 por ciento de los ciudadanos opina que el terrorismo etarra sigue siendo potencialmente muy peligroso, mientras que el 20 por ciento se siente amenazada por igual por ETA y por los terroristas internacionales.
En el anterior barómetro de marzo, el porcentaje de personas que sentía igual inquietud por uno y otro tipo de terrorismo ascendía al 65 por ciento, lo que demuestra la gran influencia que ha tenido el alto el fuego de ETA en el ánimo de los ciudadanos.
Entre la medidas que más apoyo tienen de los ciudadanos para afrontar la lucha antiterrorista están, en primer lugar, la coordinación entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (87 por ciento), la creación de bases de datos conjuntas (81 por ciento), el control de las entidades financieras para obstaculizar la financiación de los terroristas (78 por ciento), el diálogo con las comunidades musulmanas (57 por ciento) y la dispersión de presos con delitos de terrorismo (57 por ciento).
En el terreno preventivo, el 61 por ciento de los ciudadanos encuestados afirma que la propuesta de Alianza de Civilizaciónes del presidente José Luis Rodríguez Zapatero puede contribuir a la lucha contra el terrorismo.
Finalmente, los ciudadanos apuestan por reforzar la cooperación internacional para combatir el terrorismo, en primer lugar con la Unión Europea y después con Marruecos, el resto de países del mundo islámico y, por último, con Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2006
SGR