Pensiones. UGT cree que el Gobierno no conseguirá el consenso para la reforma
- Afirma que las manifestaciones de esta semana harán que se escuche el "clamor" de la sociedad española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró este lunes que no cree que el Gobierno consiga el consenso parlamentario necesario para reformar la Ley de Pensiones.
En declaraciones a los medios, Méndez afirmó que, según las declaraciones de los portavoces de los partidos políticos en la subcomisión del Pacto de Toledo, "una amplia mayoría plantea sólo concibe el alargamiento de la edad de jubilación de manera incetivada y voluntaria", lo que, a su juicio, dificultará que el Gobierno alcance el consenso parlamentario.
En este sentido, Méndez expresó su deseo de que, en la subcomisión del Pacto de Toledo, aquellas propuestas del Gobierno que signifiquen recortes en el acceso a las pensiones no sean admitidas "tal y como las plantea el Gobierno".
Según el secretario general de UGT, el Gobierno debería reflexionar sobre "la conveniencia de preservar el marco de consenso social y parlamentario que significa el acuerdo actualmente en vigor".
A su juicio, la referencia del debate debe ser el consenso, y no la confrontación, la preocupación e infundir intranquilidad sobre el presente y el futuro de nuestro sistema de pensiones.
Por otro lado, Méndez declaró que las manifestaciones en protesta por la reforma de la Ley de Pensiones, que se inician mañana en Madrid, Barcelona y Valencia, servirán para que se escuhe el clamor de la sociedad española y la preocupación por estas propuestas del Gobierno que van en una dirección muy equivocada.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
VCG/lmb