Médicos Sin Fronteras pide una investigación internacional por el ataque a su hospital de Kunduz

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha demandado hoy a través de su presidenta internacional, Joanne Liu, una investigación internacional ante la Comisión Internacional Humanitaria de Encuesta, para esclarecer el ataque perpetrado el pasado sábado a su hospital en Kunduz (Afganistán) que acabó con la vida de 22 personas, 12 de ellas profesionales de esta organización.

Joanne Liu señaló hoy en Ginebra que “el ataque de Estados Unidos al hospital de MSF en Kunduz supone la mayor pérdida de vidas humanas para nuestra organización provocada por un ataque aéreo”, al tiempo que sentenció que “incluso la guerra tiene reglas”.

También señaló que este ataque ha sido no sólo contra su hospital, sino que ha supuesto una vulneración de los Convenios de Ginebra donde se establece la obligatoriedad de proteger a civiles y personal humanitario, así como las instalaciones sanitarias.

Hoy han querido rendir homenaje a las víctimas del, en palabras de la responsable internacional de MSF, “repugnante ataque” que ya han calificaron el martes como “crimen de guerra”, y que Estados Unidos ya ha reconocido que ocasionó aunque, según denunció la ONG, descargando a Afganistán la responsabilidad del bombardeo.

La Comisión Internacional de Encuesta, organismo ante el cual se ha solicitado la investigación sobre la tragedia, es el único órgano permanente creado específicamente para investigar violaciones del derecho internacional humanitario, aunque no ha sido utilizada desde su creación en 1991, según señaló la propia Liu.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2015
GIC/gja