Pajín dice a Rajoy que los grandes líderes no "vociferan", sino que arriman el hombro y llegan a acuerdos
- Asegura que "hay mucho que perder si no se hace nada y mucho que ganar con un poco de esfuerzo compartido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, advirtió hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que "debería tener mucho más sentido común y sentido de Estado", y no "aprovecharse a tope de la crisis", porque "los grandes líderes no son los que vociferan más, sino los que saben estar a la altura" en los momentos difíciles, renunciando al "corto plazo", arrimando el hombro y "llegando a acuerdos desde la diferencia".
Así lo aseguró Pajín en su comparecencia tras la reunión de la Ejecutiva Federal, en la que aseguró que el Gobierno tiene una "hoja de ruta muy clara para salir de la crisis", sólo que entiende que es "más eficaz si se comparte con todos aquellos que tienen algo que decir". Según dijo, "ni fotos, ni micrófonos abiertos, ni ni dedos ni falsas amenazas de mociones de censura" les han distraído de ella.
La dirigente del PSOE reiteró el supuesto guión que Zapatero ya habría esbozado en el Debate sobre el Estado de la Nación para salir de la crisis, pasando por las ayudas al sistema financiero para preservar los ahorros, la concesión de préstamos a través del ICO, la formulación de un nuevo modelo productivo con la Ley de Economía Sostenible y ahora un esfuerzo de austeridad, con el recorte del gasto y la reforma de las pensiones y el mercado laboral, siempre dentro del diálogo.
Pajín defendió que "el Gobierno está haciendo una vez más un esfuerzo por tender la mano" a todos y justificó que las medidas que ha de tomar no siempre son "fáciles y populares", pero ha de hacerlo "por responsabilidad". En ese sentido, concluyó: "Tenemos mucho que perder si no hacemos nada y mucho que ganar con un poco de esfuerzo y responsabilidad compartida".
Según la dirigente socialista, ante la "apuesta por la voluntad de diálogo y de pacto" de Zapatero, "está por ver" cuál será la actitud del PP, que, para ella, "hasta ahora no ha mostrado ninguna voluntad de llegar a acuerdos". Como pruebas de ello se refirió a la Conferencia de Presidentes de diciembre y a las sucesivas comparecencias del presidente en el Parlamento. De la última, dijo que Rajoy acudió con "un guión marcado" y "fue incapaz de cambiarlo".
Pajín espetó al PP que "hablar mal del presidente y del Gobierno es una cosa", y que "otra cosa muy diferente es no defender o ir en contra de los intereses de España", y denunció que los populares han pasado de no pegar ni palo para aportar una solución a poner todos los palos en la rueda para evitar que salga de la crisis.
A preguntas de los periodistas, Pajín no concretó en qué se podría sustanciar un eventual acuerdo entre dos políticas económicas opuestas ni a qué estaría dispuesto a ceder el PSOE para llegar a él. Se limitó a repetir que primero, "está por ver si el PP tiene voluntad de acuerdo", y, si la tiene, le sugirió que "al menos se siente a discutir" y haga sus propuestas y "trate de acercarse" a las de los demás.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
KRT/lmb