Pensiones. Corbacho ve "normal" las manifestaciones de los sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que el Gobierno es "muy respetuoso" con la decisión de los sindicatos de convocar una oleada de manifestaciones en toda España para protestar contra el retraso de la edad de jubilación.

En declaraciones a los medios de comunicación en el marco de la conferencia europea sobre el "Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja", Corbacho subrayó que estas movilizaciones se enmarcan "dentro de la normalidad" y señaló que es "una forma de expresar un desacuerdo".

Sin embargo, a pesar de estas protestas, el ministro se mostró "convencido" de que al final "habrá un consenso y un acuerdo" para la reforma de las pensiones, tanto con el resto de partidos políticos en el marco del Pacto de Toledo como con los agentes sociales.

Corbacho defendió que la propuesta del Gobierno para esta reforma es un documento "para el debate, la reflexión y el acuerdo".

En este sentido, apuntó que habrá que esperar al debate parlamentario para conocer "en qué medida se modificará la propuesta del Gobierno".

Sobre su comparecencia de esta tarde en la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo, Corbacho negó que el Gobierno vaya "con una posición dogmática", sino que llega al inicio de la negociación "con 50 propuestas para que sean debatidas".

En esta línea, aseguró que los partidos políticos mantendrán un espíritu de consenso, "más allá de que se aproveche mi comparecencia para criticar al Gobierno y al ministro".

Sobre la evolución del paro en febrero, Corbacho admitió que la economía española está todavía en una fase de "recuperación muy tímida, muy lenta", y que, "de ninguna de las maneras", permite generar empleo.

Por esta razón, avanzó que durante el primer trimestre del año "el ajuste del empleo se seguirá produciendo", aunque con menor intensidad que el año pasado.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
MFM/gfm