RSC. Bayer reducirá un 20% las emisiones de su flota de vehículos hasta 2012
- La compañía recibe el Premio Internacional de Flota Verde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bayer ha recibido el "Premio Internacional de Flota Verde 2009" de la mano de la alianza europea de alquiler de vehículos y fabricantes de automóviles, un galardón que reconoce la política de gestión de la compañía en materia climática que, entre otras medidas, incluye el compromiso de reducir un 20% las emisiones de su flota de vehículos hasta el año 2012.
Según señala la empresa, a través de la optimización de motores de consumo y la introducción de sistemas de propulsión alternativos, como el gas natural e híbridos, el grupo Bayer ya ha conseguido reducir las emisiones de CO2 de su flota en un 10% desde 2007.
Para lograr el compromiso adquirido, explica, se aplicarán las últimas innovaciones tecnológicas presentadas por los fabricantes, incluyendo el uso de combustibles menos contaminante. Además, se ha modificado la política de selección de vehículos de empresa.
La filial de Bayer en España también está trabajando en la adaptación de la flota de coches de la compañía para que cumplan con estos requisitos. Para ello, ya sólo ofrece vehículos que emiten una media de entre 120 y 140 gramos de CO2 por kilómetro a todos sus empleados con derecho a coche de empresa.
La flota actual en España es de 800 automóviles, 150 de los cuales fueron renovados en 2009 para adaptarse a la nueva política. La previsión para 2010 es renovar 200 más y durante 2011 el objetivo es acabar de sustituir toda la flota.
Según recalca, Bayer ha asumido su compromiso por cuidar el medio ambiente y mantener un desarrollo sostenible y, desde hace años, trabaja por la defensa del clima a través de un programa aplicable a escala mundial.
Así, a finales del 2007 puso en marcha el "Programa Climático de Bayer", cuyo principal objetivo es aprovechar los conocimientos tecnológicos de la compañía para desarrollar procesos y productos respetuosos con el medio ambiente.
Entre las iniciativas llevadas a cabo dentro de este programa destacan el diseño de edificios de cero emisiones en entornos industriales y de oficinas, el desarrollo de plantas más resistentes para cubrir las necesidades de una población en constante crecimiento, el aprovechamiento efectivo de vegetales en la fabricación de biocarburantes y el test climático de Bayer en las plantas de producción, con el fin de reducir las emisiones de CO2.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
SBA/gja