Cataluña. La Generalitat responde a Puig que ya han “pasado muchas pantallas” desde el Estatut y “no ha lugar” a retomarlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno catalán, Neus Munté, contestó hoy al presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, que han “pasado muchas pantallas” desde el Estatuto de 2006 y “no ha lugar” a retomarlo como solución después de lo que a ella le parece “una mayoría independentista clara” en las elecciones del 27 de septiembre.
Munté respondió de esta forma a una pregunta que se le formuló en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes sobre la propuesta de Puig de recuperar en su integridad el Estatuto catalán aprobado en 2006 y recortado en algunos puntos por el Tribunal Constitucional en 2010.
La vicepresidenta catalana dijo que, “con el máximo respeto” por Puig y otras voces que “se retrotraen a épocas muy lejanas” para reivindicar el Estatuto o un cambio en el sistema de financiación autonómica, y por muy “bienintencionadas” que sean sus intenciones, “ya hemos pasado muchas pantallas” desde entonces y “afortunadamente estamos en una situación muy distinta”.
Munté cree, por tanto, que “no ha lugar” a dichas declaraciones, cuando, a su juicio, las elecciones del 27 de septiembre “han arrojado una mayoría independentista clara que plantea un proceso de otra índole”.
Preguntada también por la reunión de ayer del presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y otros altos representantes de la judicatura, que insistieron en que nadie está por encima de la ley, Munté se limitó a reiterar que, en su opinión, “el marco legal se respeta” en la consulta del 9-N. En cualquier caso, también llamó la atención sobre el hecho de que en dicho encuentro también se subrayó “la necesaria independencia judicial”, un comentario que dejó entrever su opinión de que en España no se garantiza.
Finalmente, sobre las negociaciones entre Junts pel Sí y la CUP de cara a la investidura del nuevo presidente y la formación del nuevo Gobierno catalán, Munté apeló a la “necesidad de que las negocaciones se realicen dentro de la máxima discreción” para no hacer ningún pronunciamiento al respecto. Sólo reiteró, como el martes pasado, su convencimiento de que “se encontrarán espacios de acuerdo para seguir adelante con un mandato democrático muy claro” y de la “importancia” y “relevancia” que tiene Mas como “activo” del proceso.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2015
KRT/caa