Más de 1.400 familias de la ONCE se han beneficiado del Programa de Asesoramiento Genético del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

- Como reconocimiento a esta labor, la ONCE dedica el cupón del 8 de octubre, Día Mundial de la Visión, a la Fundación Jiménez Díaz

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 1.400 familias de la ONCE se han beneficiado hasta el momento del Programa de Asesoramiento Genético del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), un proyecto conjunto entre ambas instituciones que acaba de cumplir 15 años y que pretende encontrar las causas de enfermedades oculares hereditarias.

El programa, desarrollado por el Departamento de Genética del IIS-FJD, nació en el año 2000 con el objetivo de “conocer las causas genéticas de las enfermedades oculares hereditarias, así como su mecanismo de transmisión”, señala la directora del IIS-FJD, Carmen Ayuso.

Según informó este miércoles la ONCE en un comunicado, de todas las patologías oftalmológicas causantes de ceguera o de deficiencia visual, un porcentaje elevado lo son de carácter hereditario. De ahí que a la importancia del seguimiento oftalmológico de estas enfermedades se una la necesidad de complementarlo mediante un estudio genético, que permita conocer los genes implicados en una determinada patología.

Los trabajos realizados en el marco de este programa han abierto la puerta, durante estos años, a posibles nuevos tratamientos, y han permitido la participación de numerosas personas con determinadas mutaciones genéticas conocidas en ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos tratamientos para estas patologías.

Asimismo, en estos tres lustros los especialistas del Departamento de Genética del IIS-FJD han trabajado con los pacientes y sus familias aportándoles información sobre las posibles formas de prevención de las enfermedades y sobre la mejora de sus síntomas.

Para reconocer esta labor, la ONCE dedicará su cupón de este jueves, 8 de octubre y Día Mundial de la Visión, a la Fundación Jiménez Díaz, de forma que un total de cinco millones y medio de boletos llevarán este trabajo genético por toda España.

HOMENAJE EN UN CUPÓN

El director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, Andrés Ramos, la responsable de la Unidad Central de Afiliación a la misma entidad, María Concepción Cuevas, y la asesora oftalmológica de la Organización de Ciegos, Elvira Martín, han presentado este cupón al director gerente adjunto de la Fundación Jiménez Díaz, Jesús María Rodríguez; al director médico, Javier Guerra, y a la jefa del Servicio de Genética, Carmen Ayuso.

Por 1,5 euros, este sorteo diario ofrece 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar ‘La Paga’ de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tienen premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado, y premio de 200, 20, y 6 euros las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado, que contará igualmente con reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2015
IGA/caa