20-D. Sánchez pide a Rivera que aclare si pactaría con PP o con PSOE
- El líder socialista asegura que no será presidente “a cualquier precio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este martes al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que aclare si tras las elecciones generales del 20 de diciembre su formación votaría para investir a Mariano Rajoy nuevamente como presidente o respaldaría un Ejecutivo socialista.
En una entrevista en Cope recogida por Servimedia, el líder del PSOE comentó que “está por ver” que en el futuro puedan entenderse con C’s porque los dirigentes de esta formación “no aclaran si pactarían con el PP o con el PSOE”.
“Por tanto, puede haber determinados votantes que acaben apoyando a Ciudadanos en busca del cambio político que se necesita en España y luego ese voto se transforme en la continuidad de Mariano Rajoy”, avisó.
“Esa es la duda que tengo y tendrá que despejarla Albert Rivera”, afirmó el líder del PSOE, pasando así el testigo al presidente de C’s para que se defina al respecto, después de semanas afirmando que este partido representa una derecha con la que los socialistas podrían entenderse y llegar a acuerdos.
A su juicio, “Ciudadanos es un partido que está creciendo como consecuencia de un electorado de centro derecha que no se siente reconocido en el Partido Popular”. Y su "éxito" tiene "mucho que ver con los fallos del PP" en la corrupción y la demanda de "regeneración política en el centro derecha" que no está produciéndose en el Partido Popular.
NO A CUALQUIER PRECIO
Por otra parte, Sánchez insistió en que aspira a ser “primera fuerza” el 20-D y que, por tanto, confía en poder formar gobierno. No obstante, remarcó que no será presidente “a cualquier precio”.
De esta afirmación no se movió cuando, de distintas formas, se le preguntó si quedando por detrás del PP en las generales pero con opciones de formar gobierno intentaría conformar un Ejecutivo.
Sánchez insistió en que aspira a ser primera fuerza y que quien gane las elecciones es quien tiene "la responsabilidad" de formar gobierno. "No voy a ser presidente a cualquier precio, solamente seré si puedo aplicar un programa que creo que es lo mejor para el país, que es un programa socialdemócrata, reformista, que modernice nuestro país", aseguró.
En esta línea, defendió la capacidad del PSOE de llegar a acuerdos con distintas formaciones políticas "a derecha y a izquierda", lo cual describió como “una de las fortalezas del PSOE", al tiempo que remarcó que Rajoy es incapaz de alcanzar pactos con nadie y reprochó que le critique esa “facilidad” de llevar a acuerdos con otros.
Marcando diferencia con Rajoy, aseguró que aspira a ser “algo distinto” y que prueba de ello será que no está dispuesto a “cualquier cosa” para gobernar porque, a su juicio, el actual presidente lo hizo tras “mentir a los españoles” al presentarse con un programa electoral que no ha cumplido y, porque “los jueces están investigando que el PP acudió dopado” a los procesos electorales durante 20 años. Rajoy, recalcó, “sí ha hecho todo y de todo” para llegar a la Moncloa.
PACTOS DE LA MONCLOA
El líder del PSOE opinó que España está ahora como en 1982 y necesita "poner en marcha unos nuevos 'Pactos de la Moncloa'" con tres objetivos que pasan por la reforma de la Constitución, la modernización de la economía y la reconstrucción del Estado del Bienestar que ha estado "castigado por la crisis y por los gobiernos de la derecha" que han aprovechado la crisis para recortar en derechos y libertades.
De las recientes elecciones en Portugal, donde el Parlamento es mayoritario de partidos de izquierda pero el partido más votado y el que conformará gobierno es conservador, Sánchez dijo que hay que “aprender la lección” de que la izquierda "cuando va fragmentada", lo que consigue es tener mayoría pero que gobierne la derecha.
REVALIDAR EL LIDERAZGO DEL PSOE
Preguntado por si, al margen de los resultados electorales, continuaría como líder del PSOE; Sánchez afirmó que aspira a “revalidar la Secretaria General del PSOE” y que espera hacerlo “humildemente, como presidente del Gobierno”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2015
MML/isp