La Audiencia rechaza archivar la imputación de Xavier Tauler por el supuesto pago de comisiones a Pujol Ferrusola

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado archivar la imputación del consejero delegado de Copisa, Xavier Tauler, que presentó recurso de apelación contra la decisión en ese mismo sentido del juez José de la Mata. El empresario está siendo investigado por haber sido uno de los empresarios que presuntamente pagó comisiones a Jordi Pujol Ferrusola.

El juez ya se opuso a esta solicitud, realizada en febrero, en un auto dictado en julio en el que afirmaba que el primogénito del expresidente Pujol obtuvo en 2004 “un patrimonio no irrelevante” de “pagos multimillonarios” de Copisa en concepto de comisiones y “pagos ilegales”.

Tauler declaró como imputado el 12 de noviembre pasado junto a otros empresarios para explicar los servicios que había realizado para ellos Pujol júnior. El consejero de Copisa explicó al juez que las facturas libradas entre 2005 y 2009 desde las empresas de Pujol a la sociedad que él dirigía corresponden a “una serie de operaciones mercantiles desarrolladas en el ámbito exclusivamente privado”.

Asimismo, aclaró al juez que su grupo mantiene relaciones comerciales con las empresas de Pujol hijo desde 2005, cuando el primogénito del expresidente contactó con Tauler para ofrecerle “una serie de oportunidades de negocio en diferentes ámbitos, más de 40, algunas de ellas en Centroamérica y África, de las que solo fructificaron nueve”.

El empresario de construcción aseguró, sin embargo, que de esa relación comercial no hay soporte documental alguno y que buena parte de la información se la transmitía en desayunos o fines de semana, y el precio de esos servicios lo pactaban verbalmente. Después se libraba la correspondiente factura con cargo a Copisa. Pujol Ferrusola cobraba entre el 1 y el 3 por ciento del monto total de las operaciones, en cantidades que llegaron a superar el millón de euros.

Para rechazar en primera instancia la solicitud de archivo, el juez argumentó que los servicios de intermediación “no existieron”, sino que se encubrían “comisiones” pagadas por Copisa o “pagos ilegales” por “gestiones realizadas para beneficiar a aquellas empresas”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2015
SGR/pai